El Cantoral, 10 años generando experiencias

Share
  • El Centro Cultural Roberto Cantoral celebra su 10º Aniversario con un concierto del cantautor Carlos Rivera, el 7 de junio, a las 20:30 horas, a través de Facebook Live (@elcantoral y @SACMoficial) y YouTube Live (El Cantoral y SACM MX).

 

  • Compositoras, compositores e intérpretes de todos los géneros musicales y épocas han hecho de El Cantoral su casa.

 

El Centro Cultural Roberto Cantoral cumple 10 años de ser el espacio escénico por excelencia, para la difusión y desarrollo del arte de la composición de todos los géneros y épocas en México.

Para celebrar su primera década de existencia, el 7 de junio, día del aniversario, a las 20:30 horas, se transmitirá desde El Cantoral el concierto del compositor e intérprete Carlos Rivera. El acceso será gratuito a través de Facebook Live (@elcantoral y @SACMoficial) y YouTube Live (El Cantoral y SACM MX).

El Cantoral es un espacio único e innovador, diseñado y construido —por Broissin Architects— con arquitectura multifuncional y tecnología vanguardista, que lo hacen un lugar emblemático, símbolo de calidad y excelencia.

Desde su planeación fue concebido por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) como un edificio inteligente, con sentido ecológico, pensado para aprovechar y ahorrar recursos, cuya fachada asemeja al diagrama de un pentagrama.

 

 

Para Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, “El Cantoral es el escenario en donde los protagonistas son las compositoras y los compositores. Una casa abierta a la tradición y a la vanguardia.

Durante una década, hemos procurado otorgar las mejores condiciones para enaltecer el encuentro entre el público y los creadores”.

Roberto Cantoral Z., director general de la SACM, señaló que el Centro Cultural Roberto Cantoral (El Cantoral)) es un sueño abrazado por mucho tiempo por los fundadores de la SACM. El 16 de julio de 2009 se colocó la primera piedra de lo que hoy es un bastión de la cultura artística de México, con lo que nuestra sociedad autoral dio un paso definitivo en la defensa y promoción del Derecho de Autor y de la obra de las creadoras y los creadores de música”.

El Cantoral ha desplegado una actividad que lo posiciona como uno de los espacios culturales y del entretenimiento de mayor fortaleza en la Ciudad de México. En su Estudio

de Grabación Rubén Fuentes, artistas como Alex Lora, Samuel Zyman, Alondra de la Parra, Los Ángeles Azules, Natalia Lafourcade, Belanova, Armando Manzanero, Leonel García y Mon Laferte, entre otros, han realizado importantes grabaciones.

En una década se han presentado eventos artísticos nacionales e internacionales de gran relevancia. Destaca la realización de más de 60 bohemias, en las que más de 170 compositoras y compositores compartieron con el público el proceso creativo de sus obras. El Festival Artístico de Otoño cumple también 10 años, constituido por tres grandes programas: la música popular, la música tradicional y la música de concierto, éste último a través de Jornadas INBAL SACM y el apoyo a los jóvenes compositores mediante el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara.

Por 10 años, en El Cantoral se han presentado las figuras más destacadas del ciclo NY Jazz All Stars, organizado con Jazz at Lincoln Center, dirigido por Wynton Marsalis. El recinto se ha convertido en la Catedral del Jazz en México.

En el Centro Cultural Roberto Cantoral, el público ha podido disfrutar del talento de personalidades de la talla de Alejandro Sanz, Aleks Syntek, Alex Lora, Alondra de la Parra, Antonio Sánchez, Anwar Marshall, Armando Manzanero, Arturo Márquez, Billy Hart, Camila Meza, Carlos Rivera, Catherine Russell, Daniela Romo, Dayna Stephens, Edgar Oceransky, Ethan Iverson, Fernando de la Mora, Fernando Delgadillo, Gilad Hekselman, Héctor Infanzón, Horacio Palencia, Javier Camarena, Jay de la Cueva, José Cantoral, Julio Preciado, Lang Lang, Leonel García, Lila Downs, Lucero, Luis Bonilla, Mario Domm, Martín Urieta, Napoleón, Natalia Lafourcade, Noel Schajris, Paco de María, Paty Cantú, Ramón Vargas, Raphael, Scott Yoo, Shenel Johns, Sherman Irby, Tania Libertad, Tim Burton, Wycliffe Gordon, Ximena Sariñana y Yuri, así como los grupos Café Tacvba, Camila, Cuarteto Latinoamericano, Jarabe de Palo, Jesse & Joy, Los Ángeles Azules, Reik, Río Roma, Tambuco, La Sonora Dinamita y muchas más.

Debido a su belleza, acústica y multifuncionalidad, en El Cantoral se han llevado a cabo infinidad de actividades públicas y privadas, como conciertos, eventos corporativos, festivales, clases maestras, convenciones, exposiciones, grabaciones, así como filmaciones de películas y series.

 

 

A lo largo de su historia ha sido sede del Latin Grammy Acoustic Session en un par de ocasiones, del Latin America’s 50 Best Restaurants, Premios Canacine, Quién 50, México Tiene Talento y Elle: México Diseña.

También se han realizado eventos de la Casa Tíbet, Levi´s, Architectural Digest, Telefónica, Televisa, Mattel, Roche y Berklee College of Music, así como la presentación de Elizabeth Arden, Inc., y los lanzamientos de Porsche Cayenne, Volvo y Samsung, entre muchos más.

Por su destacada arquitectura se ha hecho acreedor de importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Desde su creación, El Cantoral ha sido testigo de innumerables momentos, recuerdos, canciones, emociones y anhelos de un público tan diverso como sus espacios. ¡Gracias por ser parte de su historia!

¡10 AÑOS GENERANDO EXPERIENCIAS!

¡Y VAMOS POR MÁS!

Comments are closed.