Especiales Frankfurt es el nuevo proyecto de Edgar Carrum, ex bajista de Kenny y Los Eléctricos

Share

Somos Humanos que se quieren divertir, el Rock and Roll es lo que amamos.

¡Que la vida sea siempre bailar y cantar!

Especiales Frankfurt es el nuevo proyecto de Edgar Carrum, ex bajista de Kenny y Los Eléctricos; quien, a su salida de la banda de la diva del rock, decide enfrascarse en este carnaval totalmente rockanrolero.

 

La banda se forma a mediados de 2022, con la firme idea de divertirse y llevar esta energía a los escuchas en cada una de sus presentaciones, sin mayores pretensiones que simplemente ¡cantar y bailar!.

 

Para la nueva travesía, el también artista plástico, decide unirse a otros siete músicos, creando un concepto con reminiscencias de rock and roll clásico, aderezadas con un baño más moderno, estilos que van del punk al glam.

 

Especiales Frankfurt muestra el alter ego de cada uno de sus integrantes, dando así, vida a personajes creados por cada uno de estos músicos, quienes expresan, ataviados con un antifaz, su máxima creatividad en el escenario. Asimismo el público que asiste a cada uno de sus eventos, viste con su mejor máscara y vestimenta con el único objetivo de pasar momentos increíbles entre el baile y el canto.

 

La banda debutó el pasado 2 de Julio en el Segundo Piso Live, de la ciudad de México; recientemente (20 de Agosto) actuaron en Fe de Ciegos, al sur de la ciudad de México, ambas presentaciones con gran éxito.

 

Sus próximas actuaciones serán el 3 de septiembre en Nasty Zombie Diner Insurgentes, una fiesta previa a la grabación de su disco; siendo el 15 de octubre en las instalaciones de La Piedad Live Music, donde presentarán su primer material discográfico; ambas fechas estarán llenas de fiesta, colorido y mucho rock and roll.

 

Especiales Frankfurt está conformado por músicos que han formado parte de la escena nacional como Kenny y Los Eléctricos, Poncho Kingz y Damn Shark, por mencionar algunos, así como la nueva sangre fresca en los escenarios.

 

Frank Carrum –voz-:  Músico, compositor, productor, pintor y generador de contenido en video, quien formó parte de Kenny y Los Eléctricos durante 27 años. Pertenece también a Juana y Escutia. Creador viajado, la locura es el camino que eligió para llegar al corazón.

 

 

Axe Herrera: -bajo-: Músico, compositor, productor, ingeniero de audio, stage manager y periodista, quien formó parte de las bandas de heavy metal / hard rock / glam punk Damn Shark y Mary Jane.

Inicia sus estudios musicales a los siete años de edad como parte del coro escolar y a partir de ahí se va integrando a las diferentes disciplinas musicales durante su preparación secundaria. Conforma su primera alineación a los 16 años de edad y desde entonces no ha dejado de pertenecer a la industria del entretenimiento musical.

Ha viajado a diferentes países como Estados Unidos, Suecia, Dinamarca Finlandia, Guatemala, Holanda, El Salvador y girado en casi toda la República Mexicana, para realizar presentaciones, así como trabajar en el escenario con diversas bandas de rock y metal.

 

 

Charlie Floyd –guitarra-: Comienza su aprendizaje musical en los coros eclesiásticos desde los once años de edad y poco después inicia su recorrido en bandas locales de heavy metal, glam y hard rock. En 2016 forma Los Deweys, con la cual continúa tocando diversos estilos. Desde 2020 forma parte de Eclipse Pink Floyd Tribute Experience.

 

 

Elmer Homero –batería-: Músico con más de tres décadas de trayectoria; percusionista, compositor y productor. Comenzó su carrera a los 14 años de edad con clases particulares de piano y batería; al tiempo, estudia armonía y producción musical. Formó parte de la banda El Dengue, con la cual visitó gran parte del territorio nacional y en algunos países de América del Sur y Estados Unidos.  Después se integra a Poncho Kingz, banda en la cual permaneció durante más de 15 años, girando en diversos países, llegando incluso hasta Singapur, Malasia, Tailandia, además de radicar en Francia y Los Ángeles. Formaron parte del cartel en la gira Molochete y el tributo a José José.

Ha tocado en otros proyectos que lo llevaron a viajar por Argentina, Uruguay y Cuba. Cuenta con su propio estudio de grabación.

 

 

Joseph Mondra –sax y guitarra-: Músico multi-instrumentista (más de trece) enfocado principalmente en los alientos (viento). Inicia su inquietud por la guitarra a los diez años y al poco tiempo se especializa tomando clases de saxofón y clarinete en diversos cursos y talleres.

Desde los 15 años de edad difunde su arte en las calles, tocando temas de jazz acompañado por su clarinete, sax y una bocina. Perteneció a la Orquesta de Tino Contreras, Moon Swing, La Begoña y ha tocado en diversos festivales a lo largo del país.

Actualmente conforma el dueto Coctel Para Dos (sax y violín), con Mel Santiago.

 

 

Mel Santiago –coro-: Inicia tocando la guitarra pero se da cuenta que el violín es su instrumento favorito y le es regalado uno, del cual se enamoró por su sonido. Tomó clases particulares y entra a una orquesta juvenil delegacional. Poco a poco se adentra más en su instrumento integrándose como oyente en la Escuela Nacional de Música, así como en talleres y cursos.

Perteneció a la Orquesta Juvenil de Tlalpan, Orquesta del Nuevo Mundo, la Filarmónica de la Universidad Ciudad de México y forma el Cuarteto de Cuerdas Eurídice, tocando en diversos recintos importantes del país.

Actualmente conforma el dueto Coctel Para Dos (sax y violín), con Joseph Mondra.

 

 

Mar Púrpura –coro-: Es compositora, pianista y cantante. Desde temprana edad inició sus clases en el teclado clásico, estudiando la licenciatura en Composición de Música Popular Contemporánea.

Ha trabajado en diferentes agrupaciones y se desempeña como profesora. Fue directora en algunas obras de Teatro Musical.

 

 

Siren Bi –coro-: Cantante, compositor y artista performance. Tiene capacidad vocal de cuatro octavas y es considerado un contratenor / soprano. Inició su carrera en el año 2007 con la banda de metal sinfónico Arie di Mortte, siendo el vocalista y compositor principal de su primer álbum hecho casi en su totalidad en italiano.

Su nombre es el distintivo de su personalidad artística, una mezcla entre la fantasía y su esencia andrógina.

 

 

Comenzó sus estudios de técnica vocal en el Instituto Nacional de Bellas Artes y alterna su gusto por el rock y el metal con el bel canto, destacando su tiple de voz muy particular. Ha interpretado arias como arias como Ave Maria (Schubert), Habanera (Bizet) y la ópera Měsíčku na nebi hlubokém, de Antonin Dvořák, entre otras.

Ha incursionado en otros estilos como el crossover, huapango y bolero, parándose en escenarios como la Academia de San Carlos, Museo de la Revolución, Ex Convento del Desierto de los Leones y el Museo del Ferrocarril. Su labor altruista lo ha llevado a participar en eventos en pro de las personas de la tercera edad, con discapacidad y de escasos recursos.

Kenny Avilés reconoció su talento al interpretar el tema “Dicen Por Ahí”.

 

Comments are closed.