La dirigente morenista GABY OSORIO presentó su renuncia de manera inmediata e irrevocable al encargo de Enlace de morena en el Distrito 14 Federal de la Ciudad de México con cabecera en la Alcaldía Tlalpan, para participar en el proceso interno de su partido rumbo a 2024.
Ante el partido político morena, el pasado 31 de octubre, la Maestra en Ciudades y Urbanismo GABRIELA OSORIO HERNÁNDEZ presentó formalmente su renuncia al encargo que se le había encomendado desde el año 2021, para buscar la candidatura de su partido a la Alcaldía Tlalpan.
Hay que recordar que Osorio Hernández fue la candidata de morena en 2021, al mismo cargo, perdiendo por dos puntos ante Alfa González, actual Titular de Tlalpan y que ahora se habla de una posible revancha, dado que al parecer ambas buscarán el mismo encargo.
A través de un video en redes sociales la ex diputada Gabriela Osorio dio a conocer que tomó la decisión de renunciar al encargo que le dio morena, con el fin de registrarse para coordinar los esfuerzos en la Alcaldía Tlalpan.
De manera contundente en dicho video señala que Tlalpan es la Alcaldía más grande de la Ciudad de México, pero con un gobierno que le quedó chico, improvisado y que desconoce las necesidades de sus habitantes.
Señala que su compromiso es rotundo con la Alcaldía que la vio crecer y formarse, dijo que durante dos años pudo sentir la convicción inquebrantable del obradorismo que arde en los corazones Tlalpenses, los cuales exigen y merecen un buen gobierno.
De acuerdo a los tiempos electorales será el 25 de los corrientes cuando den inicio las precampañas en todo el país, siendo que morena ya ha publicado la convocatoria al proceso de selección para candidaturas a cargos de Diputaciones Locales, Ayuntamientos, Alcaldías, Presidencias de Comunidad y Juntas Municipales, abriendo el periodo de registro del 13 al 15 de noviembre.
Entre los requisitos que señala morena es tener pleno ejercicio de los derechos partidistas y no estar inscrito en el registro de personas sancionadas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia; haber acreditado o estar inscrito en el curso de formación política al que se refiere la última parte del primer párrafo del artículo 6° Bis del Estatuto; en todo caso, quienes resulten seleccionados o seleccionadas en las candidaturas deberán acreditar la conclusión del mismo; de lo contrario no procederá su registro.
Dentro de las prohibiciones que señala morena, está el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares de procedencia desconocida; el uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; la intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes y la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes.
De acuerdo a dicha convocatoria será para la Ciudad de México el día 03 de enero a más tardar, cuando se den a conocer los resultados de las y los 16 candidatos de morena que buscarán ganar las alcaldías en el 2024, lo cual también aplica para quienes busquen alguna diputación al congreso de la Ciudad de México, así que tienen menos de dos meses para lograr su objetivo.