- La Secretaria de Movilidad dará inicio a un programa para cambiar los autobuses que circulan en la Ciudad de México
La Secretaria de Movilidad (Semovi) dará inicio a un programa para cambiar los autobuses que circulan en la Ciudad de México.
Contarán con tecnología GPS y serán más ecológicos. Además tendrán un sistema de cámaras de video de circuito cerrado y un rack para bicicletas.
¡Tenemos nuevos estándares para autobuses que brinden un servicio de transporte público concesionado de calidad! 🚌
Conoce las características que deben tener las unidades para lograr #MenosEmisiones, mayor seguridad vial y accesibilidad universal ♿
👉 https://t.co/23OYb8qcvb pic.twitter.com/wJmKbyr4Qx
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) September 21, 2020
Las unidades deberán cumplir el estándar EURO V+ o EPA 10 y su nivel de ruido deberá ser menor a 80 decibeles.
También deberán contar con un sistema de frenos ABS, iluminación LED, salidas de emergencia, pasamanos, piso antiderrapante, cinturón de seguridad para el conductor y espejos retrovisores.
Los vehículos de transporte deberán tener fácil acceso para personas con discapacidad o movilidad reducida, por lo que contarán con un espacio para usuarios de sillas de ruedas, señalizaciones en Braille y rampa de descenso.
Para garantizar la seguridad de los usuarios y como aspectos esenciales obligatorios, los autobuses deberán contar con el sistema GPS, las cámaras y un sistema de peaje.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con el mejoramiento gradual del transporte público al sustituir las unidades, con la finalidad de garantizar las mejores condiciones de seguridad, accesibilidad, calidad en el servicio y contribuir a la disminución de emisiones contaminantes.