La Matatena, banda precursora del ska en México festeja 28 años de trayectoria con el álbum “Antología”, en el que participan grandes figuras del rock mexicano.
En entrevista exclusiva con México en la Red, Manolo Romero, baterista y líder de la banda, señaló que “Antología” es un disco en el que participan 13 vocalistas de bandas icónicas como Dr. Shenka, Piro Pendas, Francisco Barrios “El Mastuerzo”, Tere Estrada, “Pinocho”, Edie Wiltman, Oz de León y Manuel Corona, entre otros.
Manolo anunció que el próximo 3 de octubre realizarán un show streaming a beneficio y que ya trabajan en el video de “Escapulario”, junto a Dr. Shenka de Panteón Rococó así como otros dos videos más.
Asegura que después de casi tres décadas la banda sigue siendo contestataria porque siempre se debe seguir luchando por los ideales. El rock no tiene sentido de otra manera.
Ver entrevista
La Matatena es el grupo precursor del ska en nuestro país. Se forma en la ciudad de México en 1992, como un proyecto con un sonido nuevo y prácticamente insospechado, cuando las bandas incursionaban en el rock, el punk y el heavy metal.
La banda ue formada por Manolo Romero y su nombre surge porque juegan con la música y buscaban algo que denotara también su nacionalidad; es así como la nombran La Matatena, como aquel típico juego mexicano. En náhuatl significa “llenarse las manos de piedras” y en sentido figurado, es lo que hacen con su público, en forma de música, para despertar su emoción y tener una interacción divertida con sus temas.
Iniciaron alternando con Next y El Haragán; fueron apadrinados por Tex Tex. Como pioneros del ska, combinaron percusiones, metales y coros, resultando en una de las primeras bandas con más integrantes (dentro del rock) por lo que incluso fueron llamados La Sonora Matatena.
Su éxito se debió a muchos factores como el ser una banda contestataria y voz de muchos de los conflictos que se vivían en la década de los noventa.
Rompiendo las reglas establecidas musicalmente, se fusionan con diversos sonidos y géneros, que cada uno de los integrantes que ha desfilado en ella, han aportado.
Con varios logros a cuestas, formaron parte de la banda sonora de la cinta Sexo, Pudor y Lágrimas; siendo el primer grupo del género, en plasmar su música en el séptimo arte.
Han realizado giras no sólo en territorio nacional; también han sido invitados a tocar en otras latitudes.
En 1998 fueron los encargados de llevar un mensaje anti-drogas y otras adicciones, por parte del Instituto Mexicano de la Juventud, Su música también aparece la serie La Vida en el Espejo y han alternado en dos ocasiones con Safe Ferris, invitados por estos mismos.
La Matatena cuenta con varias nominaciones como Mejor Banda, en diversas premiaciones incluyendo la de la Revista Nuestro Rock y lograron un éxito absoluto en sus actuaciones en el Zócalo y el Festival Vive Latino, en 1999.
Sin duda son comunicadores, un emisor-receptor, con un número ilimitado de códigos compartidos culturalmente. Sus integrantes proyectan la esencia propia para unir sentimientos bajo el estandarte musical.
En este año de sucesos sin precedente, celebran 28 Años de Trayectoria ininterrumpida, siempre con cambios que les denotan frescura. Son casi tres décadas de marchar al compás del ska y la fusión de ritmos, presentando una nueva alineación, con la inclusión de algunos músicos de renombre en la escena y de la nueva generación.
La Matatena cuenta con diez discos de larga duración, siendo Antología, el más reciente; el cual, en plena época pandémica no deja de sonar en las principales plataformas.
Antología fue producido por Discos y Cintas Denver, la patente del rock mexicano.