La Orquesta Típica García Blanco dará concierto multidisciplinario en el Teatro de la Ciudad

Share
  • Juliett Cervantes será la directora huésped durante el concierto en el que se interpretarán obras de María Grever, María Alma, Consuelo Velázquez, Ema Elena Valdelamar y Sor Juana Inés de la Cruz

  • “En femenino” es un espectáculo multidisciplinario que mezcla música y danza, y cuyo objetivo es alzar la voz a favor de la equidad, inclusión y reconocimiento de las mujeres. 

 

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, recibirá a la Orquesta Típica ‘García Blanco’, que cumple trece años de trabajo cultural ininterrumpido y lo celebra con el estreno de su programa “En Femenino”.

 

El proyecto multidisciplinario mezcla la música y la danza mexicana con el objetivo de promover la equidad, la inclusión, el respeto y sobre todo, el reconocimiento a la figura femenina como eje central de las expresiones artísticas y culturales de nuestro país.

 

La directora huésped, Juliett Cervantes Patiño, hará que el público disfrute de obras de Sor Juana Inés de la CruzMaría Grever, María Alma, Consuelo Velázquez y Ema Elena Valdelamar, en las voces de grandes intérpretes.

 

 

“Buscaron promover la música mexicana, buscaron contar lo que estaba pasando en ese momento y posicionarse pese a todas las vicisitudes que tuvieron que pasar para tener un lugar a nivel internacional”, dijo Cervantes sobre las mujeres a las que homenajean y que son consideradas las cinco compositoras más importantes de bolero en Latinoamérica.

 

Para la directora, unirse a este espectáculo tiene dos trasfondos sociales: uno es visibilizar el trabajo de las orquestas típicas y de cual, considera, no se valora lo suficiente, “es música muy valiosa que nos representa como nación”. Y por otro lado está la lucha feminista por el reconocimiento y contra las agresiones que se viven constantemente, “pienso que por medio del arte y la cultura se puede lograr muchísimo, cambiar la mentalidad de las personas”, mencionó.

 

Respecto a la danza, estará a cargo del grupo Chicome Yaocihuatl, bajo la dirección de Brenda Naranjo, quien preparó unos cuadros representativos de las danzas hechas por y para las mujeres mexicanas. En la presentación se contará con la participación de las artistas invitadas Rosy Arango, Nina Galindo, Erika Goez y Nana González.

 

De igual forma se presentará un corto como muestra de la portentosa riqueza culinaria que México aporta a través de prestigiosas cocineras y mayoras de la iniciativa de Mexicano Masaryk, en la que se demuestra el ingenio y el saber de la mujer mexicana para alimentar el cuerpo y el alma, e incluso sanar a través de la comida mexicana, la cual, al igual que la música y la danza, brinda identidad en el mundo entero.

El elenco y los creativos de la pieza multidisciplinaria son Ricardo Gutiérrez García, director; Juliett Cervantes Patiño, directora huésped; Brenda Naranjo, directora del grupo de Danza; Kopilkoatzin Reyes Aranda, mujer Concertino; y David Camacho,  director Mexicano Masaryk.

 

“En Femenino” tendrá una única función el día domingo 24 de julio a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, cerca del metro Allende) con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: uso permanente de cubrebocas, gel antibacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.

 

Admisión: Luneta y Primer Piso Central $350, Primer Piso Lateral y Anfiteatro $240, Galería $180. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

 

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comments are closed.

A %d blogueros les gusta esto: