La Procuraduría Social realiza un trabajo cercano a los vecinos: Claudia Galaviz

Share
  • Claudia Galaviz, en la mira de Morena para la Alcaldía Miguel Hidalgo

 

Somos parte de un Gobierno que brinda bienestar y por ello en la Procuraduría Social (Prosoc) trabajamos muy cerca de los vecinos de la Ciudad de México, asegura la titular de la dependencia, Claudia Galaviz.

En entrevista exclusiva con México en la Red, señaló que se ha realizado una inversión histórica en beneficio de los habitantes de las unidades habitacionales de la capital del país.

En el Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA) se han cambiado 16 elevadores y se han realizado trabajos en los andadores, en la CTM Culhuacán se destinó una inversión de 10 millones de pesos. En la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza se colocaron juegos infantiles, como parte del programa de recuperación de espacios públicos, hemos hecho una inversión histórica, indicó.

Claudia Galaviz comentó que se busca regresar a la esencia, ser la dependencia más cercana a la gente, ser garante y promotor del programa “Tu unidad más segura”, con el cual se ha beneficiado a los habitantes de las unidades habitacionales, se han promovido los planes de protección civil y las asambleas de seguridad, además de llevar a cabo la rehabilitación de servicios públicos de luminarias.

En el caso de la Unidad Pantaco se lograron acuerdos para rehabilitar un edificio que presentaba daños desde hace más de 15 años con la participación del gobierno y los habitantes, mediante un crédito del Instituto de la Vivienda.

La titular de la Prosoc destacó el impulso que se le ha dado a la cultura condominal y mencionó que se han enviado al Congreso de la Ciudad de México iniciativas de reforma a la ley en la materia.

Claudia Galaviz ha tenido presencia permanente en las unidades habitacionales, en las jornadas de trabajo de Narciso Mendoza SM-7, ha firmado convenios con la Cámara de la Construcción, en materia de capacitación a los vecinos, en la parte cultural ha impulsado exposiciones de arte, ha realizado esfuerzos en materia de medio ambiente y para la resolución de conflictos condominales.

 

Claudia Galaviz, en la mira de Morena para la Alcaldía Miguel Hidalgo

 

La titular de la Procuraduría Social (Prosoc), Claudia Galaviz encabeza la lista de Morena para contender y rescatar la Alcaldía Miguel Hidalgo en las elecciones de 2024.

En entrevista exclusiva con México en la Red, Claudia Galaviz comentó sentirse honrada por la distinción y se declaró “lista y preparada”, para la contienda y hacer un gobierno cercano a los vecinos tal como lo ha hecho al frente de la Procuraduría Social, donde ha realizado una labor muy destacada.

“Me encantan los retos”, no me parece un tema complicado porque en la actualidad atendemos a 15 de las 16 alcaldías, porque en Milpa Alta no existe la propiedad en condominio, me encanta la idea porque a la alcaldía Miguel Hidalgo yo he entregado mi trabajo durante más de nueve años, conozco perfectamente las problemáticas, conozco perfectamente a la gente, tenemos grandes amigos, y ya el destino lo decidirá.

A Claudia Galaviz no la espantan los problemas que tiene la alcaldía Miguel Hidalgo “porque tengo las respuestas para brindar servicios, que es la responsabilidad principal que tiene un gobernante. A mi me preocupa cuando veo las luminarias fundidas, veo que no se ha hecho el balizado, hay muchos temas que se han dejado de hacer en materia de obras y servicios, pero a mi lo que más me preocupa es que se ha dejado de atender a la gente.

En la vida, cuando tu eres un gobernante no puedes vivir en una burbuja y no atender a la población. Tu estas obligado a estar con la gente en todo momento para evaluar las políticas públicas que se ponen en marcha. Hay vecinos de Polanco, de Lomas que me han manifestado su enojo y su molestia porque se han eliminado programas que eran fundamentales para atender la vivienda precaria y que se destinaron a bacheo, servicio para el que ya existe un recurso etiquetado. No podemos usar el recurso de la gente para otras cosas.

Por ejemplo la imagen pública, a mi me sorprende que se han usado más de 17 millones de pesos para publicidad con lo que yo haría trabajo de mantenimiento en las unidades habitacionales. Falta mucho por hacer, estoy también preocupada, me han manifestado los vecinos. En la administración anterior se colocaron cámaras de seguridad y luminarias, lo que ayudó a contrarrestar la inseguridad y prácticamente de un día a otro apagaron el switch, los vecinos dejaron de tener cámaras de seguridad y luminarias de fachada con el argumento de que no tienen ese tipo de luminarias.

Como gobernante tienes que analizar cuáles son las acciones de las administraciones anteriores y si un proyecto fue bueno, fue validado por la ciudadanía debe permanecer, yo le he comentado a los vecinos no podemos quedarnos callados, en estos tiempos se ha avanzado demasiado en materia de derechos, lo vemos con el programa de apoyo a los adultos mayores, los niños en la ciudad tienen un beneficio y no podemos de un día a otro que se corten derechos. Creo que la ciudadanía tiene una gran herramienta que es su voz para levantarla y decidir que no van a permitir ciertas cosas. Cuando un gobernante se vuelve soberbio pierde la realidad y pierde todo.

Claudia Galaviz reiteró a los ciudadanos: Más de cuatro millones de personas vivimos bajo el régimen de propiedad en condominio, si tienen alguna problemática con algún vecino, para el mejoramiento del espacio público, si quieren saber a ciencia cierta que es lo que hace la Procuraduría Social, búsquennos en redes sociales o a través de mi línea directa que es el 55 6357 6806.

Comments are closed.