Ricardo Pérez-Palacios Durán
La Sociedad de Autores y Compositores de México seguirá “peleando” para conseguir la remuneración compensatoria, aseguro el Presidente del Consejo Directivo de la SACM, Martín Urieta.
Recordó que la organización que preside fue la primera en el mundo en plantear al Poder Legislativo la remuneración compensatoria a los compositores, en particular, y en general a todos los creadores mexicanos.
Sin embargo, dijo que la propuesta está atorada, mientras otras asociaciones en el mundo ya lograron establecer ese derecho.
El compositor michoacano señaló que la iniciativa ya se encuentra en manos del Senado de la República para su análisis y eventual aprobación, por lo que dijo que seguirán peleando por los derechos de los compositores.
Al dar la bienvenida a sus compañeros Martín Urieta dijo: “Hace cuatro años que no podíamos convivir con nuestros hermanos compositores por eso pienso que es una tarde mágica, porque volvimos a tomar una tradición que a través de los años se vuelve ley y es ley que el 15 de enero se festeje el Día del Compositor”, expresó.
Precisamente esta fecha para celebrar el Día del Compositor tiene que ver con el día en que se constituyó la SACM, ante la Secretaría de Educación Pública en 1945, pero fue hasta 1983 cuando el festejo se llevó a cabo en cada uno de los estados del país.
“Debo hacer justicia a quien justicia merece, quiero agradecer a mi consejo directivo, quien aún en los momentos más trágicos de la pandemia, aquí se estuvo trabajando, al grado de que nosotros jamás dejamos de pagar puntualmente las regalías del compositor.
Con un grupo cubano que interpretó 55 temas de manera magistral, un grupo versátil, un mariachi y una comida fue como la Sociedad de Autores y Compositores de México celebró el Día del Compositor en el jardín de El Cantoral (antes llamado Centro Cultural Roberto Cantoral) en donde asistieron invitados de lujo.
Entre ellos destacan Aleks Syntek, Bellakath, César Costa, Kenny Aviles, Alejandra Ávalos, Juan Solo, Patricio Cabezut, Guillermo Pous conocido como “el abogado de las estrellas”, Mariana H, Kristal, fueron algunos de los asistentes a esta fiesta.
Asimismo Isabel Martínez, viuda de Rigo Tovar, también estuvo presente así como José Cantoral, Roberto Cantoral Zucchi, Guillermo Méndez Guiu, Diego Amozurrutia, Javier Carranza “El Costeño”, René Franco, Mr. Clayton y Carlo Payés, entre otros.
Por el lado rockero estuvieron presentes Francisco Barrios “El Mastuerzo”, Óscar Zárate, guitarrista de El Tri, Paco Yescas, guitarrista de El Haragán, “Chipo” y Ricardo Flores “El Abulón”, de Víctimas del Dr. Cerebro, Edgar Hansen Otero del grupo DLD, Rod Levario, Rafael Acosta, Avi Michel y Mosy Bit, de Ritmo Peligroso y Armando Palomas, entre muchos otros.
El presidente de los compositores, Martín Urieta rompió el protocolo, abandonó su mesa y se dirigió al jardín, donde se encontraban algunos de estos rockeros a quienes les propuso reunirse en fecha próxima para analizar la situación de los creadores de este género musical.
Al respecto, Paco Yescas, dijo a México en la Red que en dicha reunión planteará al Consejo directivo incluir a los arreglistas en los derechos de autor, ya que ellos también son creadores.