París reabre el río Sena para bañistas tras más de un siglo

Share

Por primera vez en más de 100 años, bañarse en el emblemático río Sena es una realidad. París reabre el río Sena y lo transforma en un espacio de recreación acuática para locales y turistas. Este hito se da tras una impresionante inversión de 1.400 millones de euros destinados a purificar las aguas y convertirlas en un escenario digno de los Juegos Olímpicos. La iniciativa no solo busca refrescar a los ciudadanos en plena ola de calor, sino también devolverle a la ciudad un emblema de conexión con la naturaleza urbana.

Tres zonas de baño en lugares emblemáticos

Después de más de un siglo de prohibiciones por la contaminación y el tráfico fluvial, la capital francesa sorprende al mundo. París reabre el río Sena con tres nuevos puntos para nadar: frente a la Catedral de Notre Dame, cerca de la Torre Eiffel y en la zona de Bercy. La recuperación del río ha sido uno de los proyectos medioambientales y turísticos más ambiciosos en Europa.

Nadar en el Sena: de ilegal a símbolo olímpico

Desde 1923, sumergirse en el río había estado prohibido. Pero el panorama cambió con las Olimpiadas de París 2024, donde el río Sena fue sede de las competencias de natación de maratón y triatlón. Aunque las lluvias intensas provocaron retrasos por el aumento de bacterias, los resultados de calidad del agua han alcanzado los estándares europeos, permitiendo la apertura de estas zonas al público.

Cómo disfrutar las nuevas zonas de baño en París

Las zonas están totalmente equipadas para garantizar una experiencia segura y cómoda:

  • Ubicación privilegiada: Isla de San Luis, muelle de Grenelle y Bercy.
  • Instalaciones disponibles: vestuarios, regaderas, camastros, boyas y socorristas.
  • Acceso gratuito: todos los ciudadanos y turistas pueden disfrutar de estos espacios sin costo alguno.

Gracias a estos avances, la capital se posiciona como una ciudad modelo en recuperación fluvial y bienestar urbano.

Cómo disfrutar las nuevas zonas de baño en París

1.400 millones de euros para sanear un ícono

La readecuación del río no fue una tarea menor. Se invirtieron más de mil millones de euros para asegurar la limpieza de las aguas. Este esfuerzo titánico fue liderado por la alcaldesa Anne Hidalgo, en conjunto con el Gobierno central, la región de Île-de-France y el Ayuntamiento de París. Su objetivo: convertir al Sena en un espacio recreativo saludable y seguro para las futuras generaciones.

Bañarse sí, pero con condiciones sanitarias estrictas

Las autoridades han implementado protocolos de revisión diaria de la calidad del agua. En caso de detectar niveles peligrosos de bacterias, el acceso será cerrado temporalmente. Esta medida garantiza que bañarse en el Sena sea una experiencia placentera y sin riesgos.

Comments are closed.