¿Quién ganó la elección?

Share

Ricardo Pérez Palacios Durán

De acuerdo con la frialdad de los números Morena tendrá la mayoría simple en el Congreso, aventaja en 11 gubernaturas y pierde en la Ciudad de México.
La lección para PAN, PRI y PRD es clara, sin alianza no son nada.
Movimiento Ciudadano, que decidió ir sin alianzas por primera vez logra consolidarse como la cuarta fuerza política del país, desplazando, por mucho, al PRD, partido que in alianza tiene sus días contados, sin ideología y sin rumbo.
El Partido Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas podrían perder el registro y habían pasado con más pena que gloria.
Este panorama deja ver que hay dos fuerzas bien definidas en el país. Morena que representa el proyecto de López Obrador y la Cuarta Transformación y el bloque opositor de PAN, PRI y lo que queda del PRD.
Estos serán los protagonistas en las elecciones de 2024, cuya carrera inició una vez que se definieron las posiciones tras la jornada electoral del 6 de junio de 2021.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un panorama similar al del inicio de su gobierno, con la ventaja de que los programas sociales se consolidarán en los próximos tres años.
La sucesión presidencial supone una guerra sin cuartel que puede fracturar a los morenistas. Sin embargo, la derrota en la Ciudad de México y el triunfo en Zacatecas parecen favorecer al senador Ricardo Monreal.
A Marcelo Ebrard lo volvió a atropellar la Línea 12 del Metro y se llevó de corbata a Claudia Sheinbaum. La lenta reacción ante la tragedia ya pasó factura en las urnas. No se prevé que Morena se arriesgue a tenerlos en la boleta presidencial de 2024.
El dictamen de los expertos extranjeros será fundamental. Si las anomalías se hallan en la construcción Ebrard y la empresa constructora tendrán que pagar la cuenta, y Sheinbaum será la encargada de dejar la propina por no dar el debido mantenimiento.
Sin embargo, hay un tercer implicado, que el bloque opositor conformado por PAN, PRI y PRD dejó fuera de campaña de guerra sucia: Miguel Ángel Mancera, quien podría ser el chivo expiatorio.
Por lo pronto la necedad de mantener a Florencia Serranía en la dirección del Metro le costó a Morena perder la mayoría de las alcaldías y muy probablemente la mayoría en el Congreso capitalino, lo cual deja casi fuera de la contienda a la doctora Sheinbaum, una de las consentidas de López Obrador.
Por su parte Va por México tiene el reto de mantener su unidad estos tres años y no dividirse en la selección de candidato presidencial, cuya figura no se ve en ninguno de los tres partidos.
Como siempre, la elección de gobernador del Estado de México será el laboratorio de la elección presidencial. Morena ya les demostró que es más fuerte que los tres unidos al llevarse por lo menos 11 de las 15 gubernaturas que estaban en disputa el 6 de junio.
Y a pesar de que no hay un ganador absoluto en esta elección queda muy claro que Morena y el Presidente López Obrador sacaron la mejor parte
El reto será gobernar para todos los mexicanos, hacerlo de manera ejemplar y no dejar ninguna duda para 2024.
La lección es muy clara, la guerra sucia y el discurso de “Es un peligro para México” o “Es la destrucción de México” ya no son un veneno eficiente, Morena y el Presidente encontraron el antídoto.
Los mexicanos debemos aprender que el encono no deja absolutamente nada bueno. Tenemos que obligar a los políticos a dar buenos resultados independientemente del partido del que provengan y que la oferta política sea la base de las campañas. La corrupción debe ser erradicada y no debe solaparse a funcionarios.

Comments are closed.