Los desarrolladores rusos de la vacuna contra el covid-19, Sputnik V, presentaron hoy a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) una solicitud para iniciar ensayos en México.
Así lo afirmó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores este lunes. El canciller informó que el laboratorio ruso presentó también la documentación necesaria al organismo para realizar estudios clínicos.
De esta manera se busca que obtengan la autorización correspondiente. Ebrard subrayó que México solicitó al Instituto Gamaleya, que desarrolla la vacuna, que hiciera estos trámites.
La Embajada de Rusia en México también informó sobre la entrega de los resultados a Cofepris y anunció que buscan realizar la fase 3 de las pruebas clínicas en el país.
🗨️ Embajador 🇷🇺 Víktor #Koronelli:
El Fondo Ruso de Inversión Directa @rdif_press proporcionó los resultados de la #vacuna 💉 Sputnik V contra #COVID-19 a los entes reguladores de #México para realizar la fase 3⃣ del ensayo clínicohttps://t.co/OJHkcKBjKL pic.twitter.com/WLQptpwy5O
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) December 14, 2020
La vacuna contra el covid-19, Sputnik V, tiene una efectividad de entre 91.4 y 95 por ciento, requiere además dos administraciones. Hasta la semana pasada Rusia había vacunado a más de 100 mil de sus ciudadanos.