- Participan Icar Smith Castellanos, Cinthya BlackCat y Roy Gama VI, en un encuentro de maestros
Por Estela Bejmor y Ricardo Pérez Palacios Durán
Como una extensión del Festival Guitar Warriors, Aldo Sánchez festejará su cumpleaños el próximo sábado 15 de octubre en Toluca con acceso limitado, en Bistro Mecha, Av. Primero de Mayo 517, Barrio Santa Clara, Toluca, Estado de México.
En entrevista exclusiva con México en la Red, Aldo recordó sus inicios en la música, sus primeras influencias, el paso por la academia, el conservatorio y parte de su vida como músico profesional.
Aldo Sánchez es uno de los grandes guitarristas mexicanos, y en la actualidad desarrolla diversos proyecos además de ser direcor de una de las más prestigiadas academias de música en el país.
Ver entrevista
Aldo Sánchez nació en la ciudad de Toluca. Inicio sus estudios musicales a los 13 años, con diferentes maestros
particulares. A los 14 decidió dedicarse por completo a la música e ingreso a la escuela de Bellas Artes del Edo. Méx,
donde realizó estudios de guitarra clásica y piano entre otros. Posteriormente ingresa al Conservatorio de música
del Edo.Mex donde continúa sus estudios musicales, particularmente de guitarra clásica. Simultáneamente, inicia
su incursión el campo del jazz participando en el taller de dicho instituto siendo el primer alumno en realizar
composiciones para el citado taller. Estudio y realizo cursos en el SUTUM bajo la instrucción del maestro Juan José
Lavin; En el conservatorio de las rosas con los maestros Victor Mendoza, Fernando Huergo y Jim Odgems (maestros
de Berklee). Para 2002 se avoca a la realización de su primer disco solista de corte pop el cual contiene 5 temas de su
autoría, el cual contó con la participación de Emmanuel Ortiz (pianista de Armando Manzanero y Reyli), Carmen
Fuerte(Saxofonista y maestra de jazz del COMEM), Eduardo Bojorques Ingeniero de sonido (Camila, Qbo y Maldita
Vecindad), obteniendo excelentes críticas de la prensa especializada.
A lo largo de los últimos años ha llevado a cabo diferentes estudios especializados en la armonía
moderna, el jazz y la guitarra eléctrica.
Ha tenido diversos y prestigiados maestros entre los que se pueden mencionar: Héctor Castañón, Julio Revueltas, Toño Ruiz, Josè Cruz, Jair Rivas, Moisés Olvera, Ariel García, César de la Cerda (con quien concluyo el curso de armonía moderna) Hugo Loyo y Pablo G soler, Luis Román.
Ha compartido el escenario con grandes músicos tales como: Juan Critstobal Pèrez Grobet, Pablo G. Soler, Julio
Revueltas, Raúl Greñas, Moisés Olvera, Jair Rivas, Álvaro Torres, Luis Octavio Cervantes, Hugo Loyo, Tonio Ruiz, Icar Smith, Joe Stump, Julio Revueltas, Daniel Garduño y Oscar Zarate, Paco Herrejón, Rafael Flores, Cesar Huesca, Cinthya Blackcat, Jean Paul Bideau.
A lo largo de su carrera ha realizado presentaciones e impartido clínicas instruccionales en diferentes festivales y
foros del país: Festival de Las Almas, Tianguis Cultural del Chopo, Biblioteca Vasconcelos, Foro Miguel Sabido, Festival Vive La Cultura, Conservatorio de Música del Edo. Méx, Centro Cultural Mexiquense, Centro Cultural Cuautitlán Itzcalli, Festival Tren Suburbano,Guitar Attack, Feria de San Isidro Metepec, Televisión y Radio Mexiquense y Festival Quimera, Gira del Bicentenario del Estado de México, Facultad de Artes Escenicas.
Actualmente es Maestro y Director de la Academia de Música Monteverdi y coordinador del Festival de guitarra
Guitar Warriors.