- Los retos para el abastecimiento de agua y la seguridad serán prioridad en su plan de gobierno
Clara Brugada se comprometió a combatir por todos los medios los rezagos que afectan a la juventud y a los sectores de la población más vulnerables durante el encuentro con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, quienes la increparon sobre las supuestas fallas que ha tenido la actual administración, tanto local como federal dentro de la llamada Cuarta Transformación.
Entre los cuestionamientos estuvo la caída de la Línea 12 del Metro, el trabajo dentro de la fiscalía capitalina, la falta de agua, la contaminación, la inseguridad, la falta de apoyos económicos y oportunidades para los jóvenes, problemas de movilidad, el tema de gestión menstrual para niñas y mujeres, inversión extranjera, así como la falta de coordinación con las alcaldías de oposición.
Clara Brugada aseguró que las y los jóvenes son el presente de este país, y vamos a apoyarlos en todo para seguir avanzado juntos en la construcción de una Ciudad de México de igualdades y derechos que garantice sean el futuro de México.
“Adelante vamos a construir esta ciudad, esta ciudad tiene que hacer que los jóvenes sean y tengan todas las condiciones para después ser el futuro de este país, pero ahorita son el presente, vamos a apoyarlos en todo para acabar con las desigualdades que hay en esta ciudad”, dijo ante la comunidad estudiantil en el foro: “Encuentros por la democracia”, organizado por la Universidad Iberoamericana.
La aspirante a la Jefatura de Gobierno se comprometió a combatir por todos los medios los rezagos que afectan a la juventud y a los sectores de la población más vulnerables, de manera que planteó profundizar la política social con su propuesta de gobierno, fundamentada en la Constitución de la Ciudad de México, para transformar la capital en una ciudad de clases medias.
Brugada respondió las diez preguntas formuladas por los alumnos en el espacio de diálogo abierto como parte del foro, entre las cuales manifestó que su prioridad al llegar al gobierno de la ciudad será atender el tema del agua y la seguridad.
“Al llegar al gobierno convocaré a una primera reunión, solicitándole a la presidenta, que estoy segura de que Claudia Sheinbaum va a gobernar este país, la primera mujer presidenta transformadora gobernando el país, y convocaré a una reunión con ella y con la maestra Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, para que empecemos el plan metropolitano que implica recursos y planeación; y otro punto que es muy importante y que no se puede descuidar ni un momento, es el tema de seguridad, así que echaremos a andar un gran gabinete de coordinación de seguridad con los tres niveles de gobierno”, mencionó.
Resaltó que establecerá un gobierno transparente para garantizar una política social de derechos mediante el acceso universal a los programas sociales; “apostamos a tener una ciudad sin pobreza, entonces la política social tiene que ser transparente” afirmó.
Brugada Molina agradeció la oportunidad de responder a preguntas de temas coyunturales, como el costo de la propiedad donde ha vivido siempre, a lo que respondió que lo que está en el Registro Público de la Propiedad es el costo de escrituración, no el costo de la propiedad, y por el contrario, refirió que comprar una propiedad por 5 millones y venderla al triple a un proveedor de la alcaldía, como lo hizo el candidato del PAN, es un delito de corrupción.
Agradezco el gran recibimiento el día de hoy en #EncuentrosPorLaDemocracia, así como la participación de las y los jóvenes de la @IBERO_mx por darse cita a escuchar mis propuestas para seguir construyendo una Ciudad cuidadora, de derechos y libertades, con Utopías para todas y… pic.twitter.com/jbFvaswlCQ
En ese sentido, dijo que la corrupción del Cártel Inmobiliario que encabeza el candidato del PRI, PAN y PRD, existe y están todas pruebas; altos funcionario encarcelados y propiedades recuperadas, por lo que pidió a los estudiantes estar alertas y analizar la situación y no defender a quien ya ha provocado la muerte de personas por este tipo de corrupción.
Además, la candidata respondió puntualmente al tema de seguridad en Iztapalapa, donde expuso la reducción de la incidencia delictiva hasta en un 60% en los periodos de su administración, lo que rompe con la idea que esta demarcación es de las más inseguras, ya que está por debajo de la alcaldía Benito Juárez en tasa de delitos por cada 100 mil habitantes.
Respecto a la protesta de familiares de los estudiantes de Ayotzinapa, Clara Brugada reiteró su respeto y solidaridad con las víctimas de este condenable suceso, y señaló que ella continúa en apoyo de su lucha por la justicia, como al principio.