Conocer tu verdadera esencia es fundamental para saber quién eres, es algo que va más allá del simple comportamiento de las personas, y el tema ha sido tratado por la filosofía, el existencialismo, la psicología y en la actualidad también por el coaching, manifestó Kay Coach, durante la conferencia Conoce y vive siempre tu esencia.
Indicó que el existencialismo destaca que primero es la existencia y después la esencia, mientras la psicología dice que se trata de los rasgos del comportamiento que definen a una persona, que se va formado de las vivencias, las experiencias de vida.
Ver video
Si bien la esencia forma el carácter de las personas, la verdadera esencia se adquiere desde casa, es algo más profundo, te define tanto que es algo que no puedes cambiar porque al final debes ser tú mismo, comentó Kay Coach.
Puedes aprender a manejar tus reacciones y sentimientos, pero para conocer la verdadera esencia debes buscar en tu interior más profundo.
Para ello es necesario que te preguntes cuál es tu esencia, que tan fuerte soy para sobreponerme a una situación de desgracia.
Comentó que hay situaciones en que la persona cambia sus comportamientos para estar bien con los demás en cualquier ámbito, en el trabajo, la escuela, o en las relaciones de pareja, pero llega un momento en el que dejas de ser tú y tienes que ponerte a trabajar para volver a ser tú.
“Mientras seas tú en cualquier contexto, mientras vivas tu esencia, estoy completamente seguro que vas a ser más feliz, o vas a ser feliz realmente. Yo creo que es difícil ser feliz tratando de ser alguien más o fingiendo ser quien no eres, oprimiendo tu esencia y no dejar salir lo que realmente quieres dejar salir.
“Si te miras al espejo y no sabes cuál es tu esencia trabaja para encontrarla, si tú crees que conoces tu esencia o realmente estás seguro de que la conoces, pero te das cuenta que de pronto tienes que segregarla para poder estar bien con alguien o en algún lugar, mejor trabaja para tratar de dosificarla.