Cuesta cada preso 3 mil 800 pesos diarios en penales privatizados por Felipe Calderón

Share

Mantener a cada preso en penales privados cuesta diariamente al Erario 3 mil 800 pesos; más de lo que gana al día el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina el presidente hizo el cálculo, al mes gana 108 mil pesos que, si se dividen por 30, da 3 mil 600 pesos. No es el único aspecto irregular de los penales privados, por lo que AMLO anunció que habrá medidas al respecto.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un reporte detallado de dichos penales. Se trata de ocho, ubicados en SonoraGuanajuatoOaxacaDurangoChiapasMorelos Michoacán.

Los centros penitenciarios privados obtuvieron sus contratos de manera directa durante el sexenio del expresidente (2006-2012) Felipe Calderón.

Estos ocho penales alojan, en total, a 12 mil 284 personas privadas de la libertad (PPL), pero ninguno de ellos llega al 80 por ciento de ocupación.

Finalmente, la titular de SSPC indicó que el gasto por PPL al día es de 3 mil 819 pesos con 62 centavos; 114 mil 588 pesos al mes, es decir, 1 millón 375 mil 64 pesos al año.

Los penales están ligados a García Luna y se beneficiaron con Calderón

Por su parte, el consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer, detalló estos ocho centros penitenciarios privados tuvieron adjudicación directa. Calderón también les facilitó que el gobierno estuviera obligado a pagar el 100 por ciento de la ocupación «aunque no haya internos». Es decir, México también paga por los espacios vacíos en estos lugares.

«Fue un abuso, por decirlo amablemente«, dijo el presidente López Obrador. Anunció dos vías para resolver este problema.

La primera es negociar con los proveedores de estos servicios para que se llegue a un acuerdo en beneficio de la Hacienda Pública. Scherer ya se encuentra trabajando en esto, indicó el presidente.

La segunda opción es una denuncia por la vía civil para cancelar estos contratos.

El presidente reveló que existe una denuncia en la Fiscalía General de la República contra Genaro García Luna por los penales privados. Las empresas están ligadas a quien fuera el secretario de Seguridad de Calderón, revelaron en la conferencia matutina.

Estos beneficiarios son «muy vinculados al poder» y «empresas muy vinculadas a políticos«, advirtió el mandatario, «ya no queremos que suceda esto».

Sobre el hecho de que México pagó casi 16 mil millones de pesos por estos contratos en 2020, el presidente destacó que esa cifra es «la mitad de lo se pagará por la compra de la vacuna covid-19».

Comments are closed.