En estos tres meses de la presente administración, las instituciones que conformamos el Gabinete de Seguridad; Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Gobernación, hemos estrechado la coordinación día a día y se han fortalecido nuestras capacidades institucionales.
Desde el primer día de este gobierno, la instrucción de la Presidenta ha sido clara: la seguridad de las y los mexicanos es una prioridad que demanda unidad, compromiso y acción inmediata.
Como parte de esta colaboración, en la presente administración se han obtenido los siguientes resultados:
- De acuerdo con cifras del INEGI, de enero de 2018 a diciembre de 2024 se observa una disminución de 18.3% entre 2018 y 2024, en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
- Asimismo, con las cifras preliminares que contamos, observamos una disminución de 16.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, entre septiembre y diciembre de 2024.
- En este periodo de gobierno han sido detenidas 7,720 personas por delitos de alto impacto
- Se han asegurado más de 66 toneladas de drogas, incluyendo 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo.
- También se aseguraron 3 mil 600 armas de fuego
La droga asegurada, representa más de 60 millones de dosis que no llegarán a las calles, ni podrán destruir la vida de familias o de jóvenes.
Por otra parte, en el marco de los esfuerzos coordinados para fortalecer la seguridad en el estado de Sinaloa se han realizado las siguientes acciones a partir de la escalada de septiembre cuando inició el incremento de homicidios:
Se desplegaron equipos de Fuerza de Tarea con actividades de Inteligencia, Investigación y Judicialización. Se implementaron filtros carreteros entre Culiacán y Mazatlán y la Guardia Nacional incrementó su estado de fuerza en dicha carretera.
- Han sido detenidos 43 objetivos prioritarios y 558 personas que formaban parte de células delictivas.
- Se han asegurado más de 400 vehículos, varios de ellos blindados y casi 700 armas de fuego, así como más de 100 granadas de fuego.
En Sinaloa se ha hecho un esfuerzo muy importante para disminuir la violencia, todavía hay mucho trabajo por hacer, pero después del incremento de homicidios que se presentó a partir de diciembre hoy se puede observar, como lo comentó Marcela, una contención en la escalada de los homicidios.
En Culiacán, específicamente, la reducción del delito de homicidio de octubre a diciembre ha sido de 35 por ciento, se continuará trabajando y fortaleciendo en este estado con el Gabinete de Seguridad.
También, a su vez, como parte de la estrategia de seguridad implementada en Acapulco por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se homologó el modelo de operación de sectores y cuadrantes, se efectuaron patrullajes y filtros de seguridad en puntos de alta incidencia delictiva, entre dependencias del Gabinete de Seguridad, se establecieron puestos de control, se incorporaron lectores de placa y se instalaron arcos de detectores en accesos carreteros de Acapulco.
Además, se cuenta con el despliegue de equipos de Fuerza de Tarea Interinstitucional, con el objetivo de realizar detenciones en flagrancia, cumplimentar órdenes de aprehensión y dar seguimiento a casos prioritarios.
Con esto se ha permitido la detención de 7 objetivos prioritarios en Acapulco.
Cabe destacar que estos esfuerzos han permitido disminuir el número de víctimas de homicidio doloso en 15 por ciento, entre septiembre y diciembre del 2024 en Guerrero, pero específicamente en Acapulco la disminución en domicilios ha sido de 58.34 por ciento.
Para combatir la producción de drogas en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Sonora, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía General de la República, en muchos de estos estados con participación de las fiscalías locales y en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, se han desarticulado y desmantelado 115 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.
En estas acciones se han asegurado 148 mil 609 litros y 28 mil 261 kilogramos de sustancias químicas, 157 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores y 56 destiladores.
La afectación económica a las organizaciones delictivas en estos laboratorios es mayor a 27 mil 118 millones de pesos.
En representación del Gabinete de Seguridad, a continuación mencionaré algunas acciones relevantes llevadas a cabo en las últimas tres semanas por las instituciones que lo conforman.
En Mexicali, Baja California, se detuvo a Josué “N”, identificado como uno de los principales generadores de violencia de la entidad, esta acción se realizó en coordinación con el Gobierno del Estado.
En el municipio de Ensenada, elementos del Ejército y la Fiscalía General de la República, catearon dos inmuebles donde aseguraron 3 millones de artículos de contrabando con un valor estimado de 320 millones de pesos.
En Tuxtla Gutiérrez, personal de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas detuvieron también a nueve policías municipales y a dos policías estatales relacionados con el delito de desaparición forzada.
También en Chiapas, en el municipio Benemérito de las Américas, elementos del Ejército Mexicano, de la Fiscalía General de la República y del Instituto Nacional de Migración, en coordinación con autoridades de Guatemala, catearon un inmueble y se detuvo a Selvin Abigail “N”, líder de una estructura delictiva transnacional dedicada al tráfico de drogas en la región norte de Guatemala y en la frontera con México.
El detenido fue entregado a las autoridades guatemaltecas para cumplimentar una orden de aprehensión por narcotráfico.
En la Ciudad de México, en coordinación con el Ejército, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Policía de la Ciudad de México en las alcaldías Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, se detuvo Fernando Emanuel “N” y José “N”, a quienes se les aseguraron 4 mil dosis de metanfetaminas y también mil pastillas de fentanilo, así como 500 dosis de cocaína.
En Colima, elementos de la Secretaría de Marina aseguraron 25 mil kilogramos de químicos para la fabricación de metanfetamina, los cuales se encontraban en el interior de un contenedor.
En el municipio de Santo Tomás de los Plátanos del Estado de México, personal de la Secretaría de la Defensa, de la Fiscalía Estatal y la Policía Estatal detuvieron a 15 personas, entre ellos a tres trabajadores del ayuntamiento y tres policías municipales relacionados con la fuga del alcalde del municipio.
Dicho sujeto es acusado de desviar el dinero del erario para financiar actividades delictivas, además, de emplear a policías municipales como informantes de las operaciones de fuerzas federales y estatales.
En el estado de Guanajuato, resultado de trabajos de inteligencia del Gabinete de Seguridad, se identificó un punto clandestino de almacenamiento de hidrocarburo donde un grupo de personas agredieron al Ejército con disparos de arma de fuego.
En el lugar detuvieron a siete personas entre ellas a Norma Idalia “N,” identificada como generadora de violencia y líder de una célula delictiva en el estado dedicada a la venta de hidrocarburos robado, droga, armas, pero también se le relaciona con diversos homicidios y otros delitos de alto impacto.
En Acapulco, las instituciones del Gabinete de Seguridad ejecutaron dos órdenes de cateo donde fueron detenidas cuatro personas, entre ellas Marco Antonio “N”, líder de un grupo delictivo generador de violencia, el cual cuenta con una orden de aprehensión por delitos contra la salud.
Además, en seguimiento a las investigaciones, se detuvo a dos hombres más a los que se les aseguraron armas de fuego largas.
En Acapulco también, resultado de trabajos de investigación y de las acciones coordinadas entre el Gabinete de Seguridad y el Gobierno del Estado se detuvo a David Adrián “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo generador de violencia con presencia en Acapulco y autor material del homicidio cometido en contra de un magistrado, ocurrido el 11 de diciembre del 2024.
De igual forma en Acapulco, resultado de acciones del Gabinete de Seguridad, en coordinación con la Fiscalía del Estado, se detuvo Alexander “N”, identificado como generador de violencia, quien cuenta con varias denuncias de extorsión en el mercado central de Acapulco, además cuenta también ya con otra orden de aprehensión.
En Hidalgo, en una acción coordinada con Defensa, Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de Quintana Roo, se detuvo a Miguel Ángel “N, vinculado con los delitos de homicidio y extorsión en el municipio de Cancún, además cuenta con dos órdenes de aprehensión por homicidio calificado. Este era un objetivo prioritario para el Gobierno de Quintana Roo.
En el Estado de Michoacán, en el puerto de Lázaro Cárdenas, con información de inteligencia naval se localizó una embarcación donde fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera, se aseguraron 26 bultos con un peso aproximado de mil 300 kilogramos de cocaína y una radiobaliza.
Este aseguramiento genera una afectación económica a la delincuencia organizada por más de 16 millones de dólares, sumando a los grandes aseguramientos que ha hecho la Secretaría de Marina en los últimos meses en altamar.
En Escuinapa, Sinaloa, resultado del reforzamiento de seguridad se ejecutó una orden de cateo donde fueron detenidas cinco personas que formaban parte de un grupo delictivo, entre ellas, Juan Manuel “N”, jefe de una célula delictiva. En esta acción, se aseguraron tres armas largas, dos ametralladoras, más de 2 mil 500 cartuchos, armas cortas, cocaína y un vehículo.
También, en el municipio de Culiacán, en una acción realizada por el Gabinete de Seguridad, se detuvo a un hombre a bordo de un vehículo que transportaba dos maletas con 131 mil 501 pastillas de fentanilo y 37 kilos de metanfetamina.
Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 65 millones de pesos.
En Nogales, Sonora, resultado de trabajos de inteligencia, personal de Defensa, Fiscalía General de la República y de la Agencia de Investigación Criminal, se cumplimentó una orden de aprehensión contra Martín “N”, integrante de una célula delictiva.
En Xalapa, Veracruz, elementos de la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República, cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de 13 policías estatales vinculados con el delito de desaparición forzada de personas.
Como ya lo mencionó la secretaria de Gobernación, la construcción de la paz es nuestro objetivo en común y con la participación de todas y todos lo haremos posible en el futuro que nuestra nación merece.