La tasa de desocupación en México marcó en el primer trimestre del año un nuevo mínimo histórico, con contrastes entre la Población Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre enero y marzo, la tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, su lectura más baja desde 2005, cuando inician los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
La disminución de la tasa respondió en parte a que la población desocupada disminuyó en 96 mil 806 personas en el primer trimestre del año respecto al cuarto trimestre del 2023. Así, al cierre de marzo había 1.5 millones de personas desocupadas.
La tasa de subocupación cayó a 6.8 por ciento en el primer trimestre, su lectura más baja desde el inicio de 2019.
también se reportó que la población ocupada tuvo una caída de 283 mil 42 personas al cierre del primer trimestre, para totalizar 59.1 millones de trabajadores.
Ante esta disminución de los desocupados y también en los ocupados, la PEA cayó en 379 mil 848 personas a 60.7 millones de personas que forman parte del mercado laboral mexicano, desde los 61 millones del cierre del año pasado.