Gabriela Zárate desde su balcón: propuesta de artes escénicas “virtual pero con público”

Share

Este lunes 27 de julio a las 13 horas en México, 15 horas en Argentina, la actriz Gabriela Zárate presentará desde su balcón una propuesta de artes escénicas “virtual pero con público”.

Será algo breve, entre 15 y 20 minutos con toque humor comparando lo que paso hace 400 años con la actualidad. “Y la experiencia me enseña que el hombre que vive sueña lo que es hasta despertar”…

Gabriela Zárate comparte con México en la Red esta propuesta que nace de un concurso y que se concretará el próximo lunes en su cuenta de Instagram @gabyzaratesoy

 

 

Se trata de un trabajo espiritual para seguir en lo mío, lo que sé hacer, en lo que me gusta, a lo que me he dedicado toda mi vida sólo que desde otro lugar, tomando la realidad y haciendo lo mejor que se puede

Fue el Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales. La idea era presentar una propuesta escénica ya sea teatral, de danza, o clown, había diferentes áreas artísticas, no solamente teatro.

La idea era poder seguir activos y dar un apoyo a los artistas que en un inicio fuimos los que nos vimos más perjudicados en el sentido de que nos cerraron todas nuestras fuentes de trabajo. No teatros, no espacios públicos, desde un restaurante hasta clases porque la gente no se puede juntar.

Algunos ya veníamos con ciertas tendencias de lo digital, yo venía dando mis cursos de producción de forma on line, en eso no me afectó tan drásticamente como a otros compañeros, pero no filmaciones, no sets, no grabaciones, no teatros, no, no, no, no.

Entonces surgió este concurso, me presenté y lo que quise hacer fue un mezcla que en realidad viene como de una búsqueda mía anterior a todo esto, yo sentía que ya las series web y el mundo digital venía avanzando de una forma exponencial y el teatro como arte más primitivo en el sentido más genuino de la palabra iba a tener una transformación con esto porque es inevitable.

Vino esto como un boom y dije a ver  cómo hago para que esto que yo pensaba antes ponerlo a prueba y me basé en una cosa que para mí es la base del teatro, que la base del teatro es la convención. Ese es el punto que hace que sea teatro y no otra cosa, qué es. Que yo como artista, ya sea mimo, actor, clown, improvisador, yo como artista te voy a contar una historia a ti y tu vas a creer eso y aceptas eso como verdad.

Si estamos en un espacio, cualquier espacio es el espacio escénico, el que sea: la puerta de mi casa, el Teatro Helénico, el que sea. Ese es el espacio escénico y lo que se necesita es un intérprete  y otro, llamémosle público, que es la persona física que crea eso.

Mi propuesta es mezclar entornos virtuales con público, porque efectivamente va a ser transmitido en mi Instagram @gabyzaratesoy en vivo, pero lo voy a hacer desde mi balcón, o sea mis vecinos que colindan, la gente que pasa por la calle va a ser mi público real, va a estar ahí en vivo, como si fuese el teatro.

El teatro en realidad empezó en las calles. Si nos vamos a los griegos las grandes dionisiacas se hacían en anfiteatros a cielo abierto, con una acústica impresionante, pero bueno ya estamos muy avanzados, y anteriormente era la danza, sin palabras, por eso digo la cosa más primitiva, más pura y simpre fue transmitir.

Me parece interesante rescatar la esencia del teatro porque a muchos como que esto fue un cubetazo de agua helada y creo que hay muchas cosas que se pueden seguir haciendo, porque el teatro ha sobrevivido a todas las épocas. Por eso surgió el teatro independiente en muchos países tan fuerte, en fin el teatro de vanguardia. Hay un montón de cuestiones.

Y esto mío yo lo hago virtual pero a la vez con gente, voy a tener una cosa en la cintura para hacer una especie de close up pero con público ahí.

Hay cuestiones que se van a alterar. Es una experiencia, no se puede llamar ni teatral ni virtual, es una experiencia de artes escénicas que mezcla estos géneros.

Me parece que como artistas todas la cosas son posibilidades para probarnos, son desafíos.

Yo lo que hice fue acentuar la situación que estamos viviendo en esta situación de encierro y me pareció bonito tomar el soliloquio de Segismundo, el de la vida es sueño, que él está encerrado en la torre, entonces tomarlo con humor. 400 años de historia y nos seguimos batiendo por lo mismo.

Yo creo que hay muchas cosas que aprender porque es interesante, yo trabajando con esto. En 1600 había oráculos, entonces lo reyes hacían caso a lo que podría llegar a pasar y a Segismundo le ocurre esto en la torre, pero me parece interesante ver, pensar y con humor hace que uno pueda abrirse desde otro lugar.

Yo lo que planteo es que con esto voy a cumplir un sueño con esta función, aunque llevo 20 años haciendo teatro.

La idea es una actriz que siempre trabajó en televisión y hace esto en su balcón con tal de hacer algo porque no sabe qué hacer porque lo único que hizo en su vida fue ficción.

Comments are closed.

A %d blogueros les gusta esto: