El sistema inmunológico es nuestra mejor defensa contra las enfermedades, reforzarlo ayuda a combatir virus, bacterias y hongos, ya que con el tiempo y factores de estrés se reduce su eficacia, señaló Teresita Guzmán Sarti, Gerente de Marketing de GlutaDose, en entrevista exclusiva con México en la Red.
Ver entrevista
Desde que nacemos nuestro cuerpo está protegido contra las enfermedades que nos rodean gracias al sistema inmunológico, el cual trabaja contra virus, bacterias y hongos; sin embargo, conforme pasa el tiempo éste se debilita dejándonos expuestos a padecimientos que pueden ir de lo leve a lo mortal.
Teresita Guzmán agregó que este hecho cobra importancia en la actualidad, en la que enfermedades como el Covid-19 ha puesto en la mira de los científicos y médicos la importancia de este mecanismo protector, cuyo fortalecimiento se busca a través de las nuevas vacunas que poco a poco se están desarrollando y aplicando a la población.
Cuando nuestro cuerpo se enfrenta con patógenos, el sistema inmunológico responde de dos maneras: una es la llamada respuesta innata, que es la primera en desarrollarse y por lo general es la más efectiva.
La segunda es la respuesta adaptativa, que produce anticuerpos capaces de destruir determinados microorganismos invasores.
De acuerdo con MedlinePlus, órgano de información pública de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés), a medida que envejecemos el sistema inmunológico se vuelve más lento para responder y aumenta el riesgo de enfermarse.
Es por ello que para gozar de una mejor salud y calidad de vida se recomienda fortalecer nuestro organismo a través de sencillos pasos como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio, dormir bien, así como evitar el cigarro y el alcohol, indicó Teresita Guzmán.
Otra forma de fortalecer nuestro sistema inmunológico es a través del Glutatión, un anioxidante natural que produce el organismo y que tiene implicaciones sobre la desintoxicación.
El Glutatión es una molécula de origen natural que protege a todas las células, tejidos y órganos de los radicales libres tóxicos y enfermedades.
Su aplicación ha sido probada con éxito en casos de enfermedades crónicas como Parkinson, VIH, esquizofrenia, diabetes, entre muchas otras, al ser una de las primeras líneas de defensa ante el estrés oxidativo.
El consumo de Glutatión es habitual en tratamientos como los antes mencionados y es un auxiliar para reforzar el sistema inmunológico, explicó Teresita Guzmán.
Adicional a esto, también es recomendable tomar vitamina C, la cual es vital en el proceso de curación del cuerpo. Ayuda a formar los vasos sanguíneos, cartílagos, músculos y el colágeno en los huesos.
Asimismo, el sistema inmunológico y la función del metabolismo pueden ser reforzados con la ingesta de zinc, auxiliar para los sentidos como el gusto y el olfato. La deficiencia de estos elementos puede complementarse con suplementos alimenticios.