Por Ursula Mansur
Se estrenó el 7 de septiembre en salas de cinemex: Héroes la nueva película del director Ricardo Arnaiz donde narra el importante pasaje histórico de los “Niños Héroes” en de la Defensa del Castillo de Chapultepec durante la Intervención Norteamericana en 1847, temática nunca antes abordada en el cine mexicano. Héroes, más que abordar el acontecimiento histórico, narra la vida de los jóvenes cadetes, reflejado desde su parte íntima, sus sueños y primeros amores, así como su valor patriótico a tan tierna edad. Arnaiz, guionista, director y productor conocido por las películas La leyenda de la nahuala, La llorona y una serie de películas de dibujos animados, ahora trae a la pantalla su primer largometraje con actores encabezando el reparto Plutarco Haza, Mario Iván Martínez, Silverio Palacios, Gerardo Taracena, Ariel López Padilla.
La película seguramente atraerá al público juvenil ya que los protagonistas son jóvenes actores que ya cuentan con una trayectoria en la pantalla. Los actores seleccionados para interpretar a los niños héroes son: Jaime Maquedo, quien interpreta a Fernando Montes de Oca, Mike Alva Jr es Juan de la Barrera, el actor David Durán interpreta a Francisco Márquez, Andrés Vázquez a Agustín Melgar, Joshua Ponce de León es Vicente Suárez y Tavo Betancourt interpreta el personaje de Juan Escutia, quien pasó a la Historia por defender la bandera.
La Historia oficial de México nos revela los nombres de estos jóvenes que siendo cadetes ofrecieron su valentía en defensa de la patria durante la Intervención de 1847 cuando el invasor después de la guerra por anexar Texas a Estados Unidos, entró triunfante a la capital de México superando en hombres y armamento a los defensores a quienes vencieron en la rampa del Castillo de Chapultepec, destrozando al Batallón de San Blas; entonces en un acto de heroísmo, los cadetes defendieron la bandera mexicana, arriesgando su vida aquel 13 de septiembre. Bastante conocido en el imaginario popular es el relato donde se narra que Juan Escutia, para evitar que el ejército norteamericano se apoderara de la bandera, se envolvió en ella y se aventó del castillo. Este pasaje causa mucho impacto en la película, pero está narrado de diferente manera, lo que servirá seguramente a la reflexión del hecho histórico.
Para la producción de Héroes el equipo de Arnaiz se conforma de grandes talentos como el cinefotógrafo Alberto Lee conocido por el magistral manejo de los claros-oscuros como en la película de ciencia ficción Cygnus y Los Jinetes del tiempo. La fotografía de Lee, junto con el diseño de producción de Carlos Ostos recrearon la atmósfera y la ambientación de la época y del contexto de la guerra de intervención norteamericana, donde estos jóvenes cadetes se enfrentaron por primera vez a una batalla que los llevó a la muerte. Así como la música a cargo de Karim Bojalil, la Orquesta Sinfónica de Puebla, y el diseño sonoro hicieron resaltar los momentos dramáticos de la película. La canción tema de Héroes está a cargo de Alexs Syntek.
Apoyaron el proyecto Valquírico cine, tres Piedras y Le Grand films, todo un equipo de productores enfrentaron el gran reto de producir una película de corte histórico para llevar un gran mensaje y aportar algo valioso a las nuevas generaciones, encabezando este reto Julissa Pacheco junto con Homero MacDonald, César Vergara Sabbach, Zaizar Habacuc, Dayana Velver, Ana Caballero, Max Blásquez y Eduardo Moreno a quienes hay que aplaudirles la enorme labor de producir una película que quedará para la Historia de México, labor titánica en estos días que se producen muchas películas faltas de contenido, Héroes cautivará al público juvenil, ya que los jóvenes espectadores podrán conocer a través del filme la vida de estos jóvenes cadetes en su ámbito íntimo, sus sueños, su primer amor, una vida muy distinta al contexto actual, donde se rescata la gran hermandad que los unía.
En el reparto se encuentran jóvenes actores que a pesar de su corta edad ya tienen experiencia en el set por ser hijos de actores, algunos de estos jóvenes talentos son Paola Ramones, Elaine Haro, Melissa Ortega, Zury Shasho, Derek Arnauda, y Nicolás Haza, quien interpreta a un militar norteamericano.
Plutarco Haza, uno de los actores que encabeza el reparto se involucra también en la parte histórica y menciona en conferencia de prensa “Esos chavos terminaron muertos porque Santana cometió un error…hay que reflexionar sobre muchos mitos en nuestra Historia oficial, que han sido mal contados que están ahí en nuestro inconsciente colectivo y nos hacen mucho daño”.
Arnaiz comentó que realizó una investigación muy profunda con mucho respeto, y mencionó: “Carlos Ostos, nuestro diseñador de producción se adentró a investigar al Castillo de Chapultepec, nos abrieron las puertas, tuvimos acceso a documento históricos reales, y también fuimos con fuentes militares, para estudiar cómo eran las armas de la época, se nos acercó el descendiente de uno de los niños héroes, Santiago Hernández, y nos ayudaron a contar esta historia”.
Ariel López padilla interpreta a Nicolás Bravo, el destacado general que combatió la intervención norteamericana, junto con Mino de Blanc y Angel Cerlo quienes aportan su peso escénico y el ambiente de tensión en esos momentos decisivos para combatir a los invasores. La actuación de Silverio Palacios aporta momentos de comicidad, más la trama fragmentada aportan momentos de ligereza para contrarrestar la tensión dramática del contexto de guerra, logrando las risas entre los espectadores.
Seguramente Héroes acercará al público juvenil y quedará como una película que aporta a la reflexión de nuestra Historia.
Trailer de la película https://www.youtube.com/watch?v=s6GrfIpT_ig