Iniciaron campaña Delfina Gómez y Alejandra del Moral en el Edomex

Share
  • La morenista lleva 18 puntos de ventaja en Edomex de acuerdo con la medición de Alejandro Moreno para El Financiero

 

 

 

  • La maestra obtuvo 59%, mientras que la aspirante de la alianza va atrás con 41% rumbo a las elecciones del 4 de junio

 

 

 

  • Otras mediciones le dan hasta 29 puntos de ventaja

 

 

Las campañas para las elecciones ordinarias del 4 junio para el Estado de México iniciaron durante las primeras horas de este lunes 3 de abril. las candidatas tienen 61 días para hacer proselitismo, hasta el 31 de mayo.

 

Delfina Gómez, la aspirante favorita en las encuestas y representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM); y Alejandra del Moral por la coalición “Va por el Estado de México” integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN); el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el de Nueva Alianza (PNA), presumieron en redes sociales su inicio de campaña.

 

El Instituto Electoral del Estado de México afirmó que se trata de una elección histórica que deja ver que la “política también tiene rostro de mujer”. (Twitter/@delfinagomeza/@alejandraDMV)

Por la madrugada ambas candidatas iniciaron oficialmente sus labores proselitistas para ganar la gubernatura del Estado de México.

 

La abanderada de “Juntos Haremos Historia” salió de su casa, ubicada en el Barrio San Pedro en Texcoco, para iniciar su campaña acompañada de simpatizantes, así como del presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

 

Delfina Gómez se dirigió al Jardín Municipal, donde se encontraron cientos de militantes que la acompañaron. También estuvieron presentes Horacio Duarte, coordinador de campaña, Citlali Hernández, secretaria general de ese partido, e Higinio Martínez Miranda, delegado especial del instituto político local. También  se sumó la alcaldesa de Texcoco, Sandra Luz Falcón, entre otros ediles morenistas en la entidad.

 

“Acompañamos a la Mtra. Delfina Gómez en el arranque simbólico de la campaña en el Estado de México. Hoy inició el capitulo de una nueva historia para el #Edomex. Se vienen mejores tiempos para las y los mexiquenses. #DelfinaGobernadora”, dijo a través de sus redes sociales Mario Delgado.

 

Por su parte, la candidata dijo que quiere un cambio para el Estado de México, asegurando que ahí se encuentran “los sueños de un mejor porvenir, los deseos de las y los jóvenes por un mejor futuro, también están las madres que quieren que sus hijas e hijos salgan adelante”.

 

En tanto, la candidata de la coalición “Va por el Estado de México” inició su campaña desde el municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Parque de las Esculturas, acompañada de simpatizantes y compañeros de los partidos aliados que lanzaron porras a su favor.

 

 

“Llegó la hora de saber quién es quién, de pasar de las palabras a los hechos, a las acciones, estoy lista para dar esta batalla, no vengo para ver si puedo, sino porque puedo estoy aquí y vamos a ganar”, dijo en su discurso.

 

“Les doy mi palabra que no vamos a parar hasta tener la constancia de mayoría. ¡Vamos a ganar, por mis hijos y por los hijos de ustedes! Estoy lista para ser la gobernadora del Estado de México. #UnirEsResolver #AleGobernadora”, añadió la aspirante a la gubernatura en redes sociales.

 

En el evento estuvieron presentes Alejandro Alito Moreno, dirigente nacional del PRI; Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD; los senadores Beatriz Paredes y Miguel Ángel Mancera, entre otros simpatizantes.

 

“¡Vamos a ganar contundentemente con Alejandra del Moral porque es una mujer valiente y muy trabajadora, capaz y responsable, que sabe resolver y dar muy buenos resultados! ¡Unidos vamos a llevarla a la Gubernatura del Estado de México!”, celebró con seguridad Alito Moreno.

 

Es de recordar que Delfina Gómez era secretaria de Educación Pública cuando fue postulada por Morena, mientras que Alejandra del Moral era Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México y se le reconoce por haberse convertido en la presidenta municipal más joven de Cuautitlán Izcalli.

 

Ambas candidatas tendrán hasta el 31 de mayo, cuatro días antes de la elección, para hacer campaña, según el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE). A las urnas deberán acudir 12,5 millones de votantes.

 

Esta contienda política tiene la característica de que las candidatas son únicamente mujeres y las opciones que ambas representan están integradas por siete partidos políticos.

Comments are closed.

A %d blogueros les gusta esto: