- Este sábado 10 de junio se presenta nuevamente en el centro de espectáculos de la colonia Narvarte
Por Estela Bejarano Morales
Tremenda bohemia se vivió ayer por la noche gracias a la presencia de La santa Cecilia en La Maraka, Centro de Espectáculos de la colonia Narvarte.
La bohemia dio inicio con unas palabras de la cantante Marisoul, voz del grupo, quien agradeció al público asistente y dijo que estaba muy contenta de estar en el país y prometió que sería una noche de música que le recuerda a su padre y sus raíces.
Y haciendo gala de su privilegiada voz, inició la bohemia con huapangos, pasó de un género a otro pasando por boleros, temas del género ranchero, rock and roll.
También interpretó baladas que en su momento fueron éxitos en voz de cantantes de la talla de José José, Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, solo por mencionar algunos, y los interpreto de manera extraordinaria haciendo gala de su privilegiada voz con arreglos musicales renovados.
Interpreó también canciones rancheras de autores como Juan Gabrien, Cuco Sánchez y José Alfredo Jiménez, de quien es la canción que da nombre a su nuevo material discográfico y la gira: “Cuatro Copas”.
La conexión con su público de se dio desde la primera canción, cantando con ella y brindándole aplausos efusivos desde que ´la agrupación apareció en el escenario, Marisoul al ver la entrega y entusiasmo de sus seguidores dijo que estaba feliz de cantarle al pueblo que lleva en el corazón.
El clímax de la noche se dio cuando empezó a cantar Dos Botellas de Mezcal y bajó del escenario con toda la agrupación para cantar entre la gente que la recibió feliz, la abrazaban y se tomaban la clásica selfie. Continuó con la canción que da nombre al disco y sus presentaciones en La Maraka, Cuatro Copas y término este set de música ranchera con la canción La Diferencia, del “Divo de Juárez”.
Siguió con un popurrí de rock and roll de los años sesenta iniciando con la canción “Donna”, de Ritchie Valens y otros éxitos.
Se despidió del escenario pero los aplausos y gritos pidiendo “otra, otra”, la hicieron regresar y cantó tres temas más que no fueron suficiente para el público que siguió aplaudiendo y regresó al escenario otra vez. Interpretó una canción más y se despidió del público entre aplausos de pie, gritos y porras.
Gracias a La Santa Cecilia por su entrega y a La Maraka por traernos este gran espectáculo.
Cabe agregar que Lucía Gutiérrez y Jerónimo González abrieron el concierto, un par de jóvenes que destacan por su interpretación musical de géneros como el son jarocho y el bolero, ella con una voz extraordinaria que ha pulido en su incursión en el jazz y él en la ejecución de la jarana. Sígalos porque en verdad son un par de talentos que va a llegar lejos.