Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, y Víctor Hugo Romo exhibieron la corrupción de la casa roja de Xóchitl Gálvez, para ello utilizaron maqueta.
Esto es a raíz de lo que comentó Xóchitl Gálvez en el primero de los debates presidenciales, por lo cual, el ex alcalde de la Miguel Hidalgo compartió diversas irregularidades durante su gestión como delegada de la misma demarcación.
Dicha explicación de la casa roja de Xóchitl Gálvez se da rumbo a las elecciones 2024, a celebrarse el domingo 2 de junio, fecha para la que faltan 52 días, de acuerdo con la cuenta regresiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
Víctor Hugo Romo exhibió los comentarios de Xóchitl Gálvez en el primer debate presidencial, respecto a que su casa roja no fue adquirida mediante la ilegalidad, lo que fue refutado por el exalcalde.
La maqueta fue presentada por Víctor Hugo Romo con ayuda de Mario Delgado, enviada por unos gamers (no especificó quiénes pero sí señaló que pueden seguir enviándolas).
A su vez, la maqueta fue presentada como la casa roja de Xóchitl Gálvez, “la casa del moche, de la corrupción”, en la que además había un chicle pegado.
Víctor Hugo Romo también explicó la corrupción de la casa roja de Xóchitl Gálvez por actos, pero sintetizando que la operación de compra venta fue menor de lo que valía, esto después de dar los permisos en 2015.
Se añadió que en 2020 se le negó el uso y ocupación de la casa roja a Xóchitl Gálvez, debido a que no cumplía el área libre ni la dimensión ni la altura, hecho verificado en 2021 y que un nuevo gobierno lo negó.
Citando nuevamente el primer debate presidencial, Mario Delgado señaló que Xóchitl Gálvez se definió como empresaria, por lo que no debería participar en la política, ya que se pueden dar contratos a sus empresas por sus contactos.
Al respecto, Mario Delgado compartió que la empresa de Xóchitl Gálvez, OMEI, se vio beneficiada por contratos de adjudicación directa con el INAI (Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).
Esto fue señalado con anterioridad por Víctor Hugo Romo respecto al residencial Mariano Escobedo, en la que Xóchitl Gálvez realizó tráfico de influencias, ya que sus empresas obtuvieron contratos millonarios después de que ella diera los permisos.
Víctor Hugo Romo lo aseguró debido a que los constructores se lo informaron cuando regresó al frente de la alcaldía Miguel Hidalgo, contratando sus empresas a través de Diana Vega Gálvez, hija de Xóchitl Gálvez.
Hasta el momento, Xóchitl Gálvez no ha respondido a las acusaciones y a la maqueta que exhibieron Mario Delgado y Víctor Hugo Romo..