Michel Muñoz Malagón, el atleta originario de Barrio de El Molinito, Naucalpan, Estado de México, en la disciplina de remo acudirá a su segunda justa paralímpica. Esta vez lo hará como apoyo a la delegación mexicana que participará en los juegos de París 2024.
El atleta de alto rendimiento destacó que la representación nacional está muy bien preparada y se espera una gran actuación. Señaló que es muy importante contar con el apoyo de Ortopedia Mostkoff, ya que ofrece a los atletas órtesis y prótesis que permiten un desarrollo integral para los deportistas, que también son aprovechadas para todo aquel que lo necesite, aunque no sea un atleta.
En 2018, Michel se convirtió en el primer mexicano sin piernas en competir en una Spartan Race. Luego incursionó en el Tower Running, disciplina en la que subió la Torre Latinoamericana sólo con sus brazos. Pero tras correr el Maratón de la CDMX, fue que se hizo viral su caso y comenzó su ascenso deportivo.
En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Michel Muñoz logró posicionarse entre los mejores nueve remeros del mundo y a pesar de que no ha logrado obtener esa medalla olímpica será un gran apoyo para los competidores en esta justa veraniega.
La empresa Mostkoff, líder en prótesis y órtesis, lo ayudó a elaborar un asiento personalizado para Michel y así brindarle una sujeción óptima durante sus sesiones de remo.
“Estoy agradecido con Mostkoff porque gracias a ellos, he logrado mejorar al tener un asiento personalizado que evidentemente es costoso y que tenga ese patrocinio, me cambió la vida para seguir manteniéndome dentro del Top Ten.
Por su parte, Israel Kumetz, director comercial de Ortopedia Mostkoff, empresa con más de 90 años de experiencia, señaló la importancia de dar estos apoyos a los atletas mexicanos y ser parte de esta aventura que comienza el 28 de agosto.
“Nosotros durante muchos años hemos apoyado a diferentes atletas para alcanzar sus sueños brindándoles apoyo económico y diseñarles sus órtesis y sus prótesis para mejorar el desempeño en cada una de las disciplinas. Para este ciclo pralímpico llegamos a un acuedo con ls Copame mediante un apoyo económico para apotar a los atletas que tienen muchas necesidades y estamos muy entusiasmados en también poder colaborar con atlétas específicos como es el caso de Kenia Villalobos, quien nos va a representar en el Triatlón.