- Logros en materia de salud, seguridad, combate a la corrupción, bienestar social, cultura, obras y desarrollo económico
En cumplimiento a los que mandata la Constitución Política de la Ciudad de México, el Alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez, rindió su Segundo Informe de Gobierno donde resaltó los principales logros de la actual administración en materia de salud, seguridad, combate a la corrupción, bienestar social, cultura, obras y desarrollo económico, así cómo las acciones para garantizar los derechos de movilidad, educación en beneficio de los habitantes de Iztacalco.
Durante su informe presentado en el auditorio “Silvestre Revueltas”, el titular de la alcaldía de Iztacalco enfatizó que recibió una alcaldía en ruinas desde la seguridad, infraestructura pública, social, educativa, cultural y deportiva, por lo que cada uno de los logros empezaron desde cero con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los iztacalquenses.
Destacó que la pandemia por Covid-19 obligó a un cambio radical en la forma de vida y trabajo de todos los habitantes, por lo que se llevó a cabo un reordenamiento de las acciones gubernamentales, encaminada a la protección de las y los habitantes de la demarcación, salvaguardando en todo momento la salud y vida de los iztacalquenses.
En coordinación con el gobierno federal y de la Ciudad de México, la jurisdicción sanitaria de Iztacalco, realizó acciones a fin de mitigar los efectos de la pandemia, así cómo detener y romper la cadena de contagio y apoyar la reactivación económica, social.
“Nos encontramos en el lugar número 11 de 16 alcaldías en el número de contagios y fallecimientos de personas contagiadas de Covid-19 a pesar de estar rodeados de puntos rojos cómo Iztapalapa, Nezahualcóyotl, Central de Abasto y el metro Pantitlán, esto gracias a que hemos desarrollado una intensa y permanente campaña de Sanitización de unidades habitacionales, mercados públicos, avenidas concurridas, así como, a las iglesias, al panteón y puntos de concentración colectiva”, enfatizó Armando Quintero Martínez.
De igual manera se pusieron en marcha brigadas integradas por Participación Ciudadana de la ciudad, de la Alcaldía y de médicos o enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria de Iztacalco, logrando con ello que hasta el día de hoy solo tres colonias aparezcan en semáforo rojo por el número de contagios de Covid-19.
Armando Quintero Martínez indicó que en materia de seguridad ciudadana se realizó un “Congreso de Seguridad”, en el cual se obtuvieron distintos acuerdos para lograr la paz y la tranquilidad de los Iztacalqueses, además de las reuniones de gabinete de seguridad ciudadana en donde la Secretaria de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía, Guardia Nacional, la Policía Auxiliar y diversos funcionarios administrativos diariamente se dan a la tarea de supervisar y acordar acciones de supervisión de transporte público, de puntos delictivos de zonas reconocidas como peligrosas, así como, se supervisan diversos establecimientos económicos como; bancos, supermercados, tiendas y áreas comerciales.
Informó que se re-iluminaron 29 colonias y se instalaron más de 15 mil luminarias tipo LEDS ya que la alcaldía se encontraba completamente oscura, poniendo en riesgo e indefensión a los habitantes, también se levantaron más de mil 800 autos chatarra abandonados que representan un riesgo de salud, de limpieza y de seguridad, se instalaron 2 mil 329 alarmas vecinales, se clausuraron 17 Chelerias disfrazadas de fondas, fueron contratados 30 policías adicionales para auxiliar la seguridad, se entregaron estímulos económicos para los policías que mejor desempeñan su labor.
Se impulsaron proyectos estratégicos cómo Jóvenes en “prevención” con 150 jóvenes en la colonia Campamento 2 de octubre y otros 150 en la colonia Agrícola Oriental y Prevención de “Violencia familiar y de Género” beneficiando a 30 familias en unidad habitacional INFONAVIT Iztacalco, esto con recursos del FORTSASEG de un millón 803 mil.
El Alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez, lamentó que en administraciones anteriores los programas sociales se hayan condicionado a un apoyo político, lo que dejó en indefensión a miles de habitantes, por ello se implementó una política del “Bien Común” en donde los recursos públicos se ejercen de forma incondicional, sin importar a qué partido pertenecen, o que filosofía o religión prefieren, ni que gustos son de su preferencia, pues los recursos públicos, tienen origen en el pueblo y se deben ejercer en beneficio de todas y todos los habitantes de Iztacalco.
Con la contingencia sanitaria se llevó a cabo una política social de doble beneficio, es decir, apoyar a sectores vulnerables y de alta necesidad, al mismo tiempo que, se impulsó la economía local a través de mercados públicos y tiendas o comercios de colonia o barrio.
Destacó que se han apoyado a más de 17 mil personas inscritas en el padrón de Liconsa, con la cantidad de mil 50 pesos, dispersados en tres quincenas, a través del programa “MERCOMUNA”, por el día del niño se otorgó un apoyo de 300 pesos a 23 mil niños de primero a sexto grado de las primarias públicas, más de mil niños de los CENDIS públicos de Iztacalco recibieron un apoyo económico de 300 pesos, recibieron en su propio domicilio un apoyo económico de 700 pesos más 3 mil 300 personas con alguna discapacidad y se entregará un beneficio de mil pesos para el adulto mayor y de mil pesos para la persona que lo apoya a mil adultos mayores, que ya no pueden valerse por sí mismos y que requieren apoyo permanente de otra persona .
“Cómo parte de un gobierno con perspectiva de género implementamos a través del programa defensoría de la mujer Iztacalquense y de la Subdirección Igualdad de Género, alrededor de mil 123 defensorías jurídicas y 516 de atenciones psicológica a mujeres que han sido víctimas de violencia y de actos de misoginia, beneficiamos a 700 mujeres con 500 pesos para que puedan estudiar y capacitarse, logrando con ello su plena autodeterminación, las casas de la mujer en: Sur 20 Agrícola Oriental y “Adriana Luna Parra” en la colonia Pantitlán se encuentran repletas de mujeres realizando diversas actividades en defensa de la mujer y de mejora de sus condiciones productivas, además de la próxima inauguración en coordinación con la Jefa de Gobierno del “Parque de la Mujer” ubicado en la calle 2 y Xochimilco en la colonia Pantitlán”, destacó Armando Quintero Martínez.
Para la Alcaldía de Iztacalco los derechos recreativos y culturales son de suma importancia pues con ello se evita que jóvenes y niños se concentren en las calles, por consiguiente esta demarcación es la única que cuenta con dos escuelas de música gratuitas una en la colonia Ramos Millán y la otra en la colonia Pantitlán.
Debido a que la demarcación hasta 2018 no contaba con un cine público o privado ni teatros hoy es posible ofrecer a lo habitantes cuatro salas una en el auditorio de la alcaldía de Iztacalco, otra en el centro cultural de las artes en la cuchilla Ramos Millán, otra en el centro social deportivo “Leandro Valle”, y la más reciente ayer inaugurada, en el nuevo centro social y cibernético “Rodolfo Neri Vela”, así cómo un teatro en la cuchilla Gabriel Ramos Millán.
Se impulsó el programa “Recuperando la Calle” con el objetivo de promover actividades recreativas, culturales y deportivas destinadas a toda la población, del 1 de enero al 15 de marzo, se realizaron 33 eventos deportivos en donde asistierón 4 mil 487 personas, se transmitieron 35 cápsulas: 29 de deporte, 3 de nutrición y 3 de biomecánica en el deporte, y el total de personas beneficiadas fueron 105 mil personas.
“A dos años de gestión se ha incrementado la recuperación de espacios públicos con el objetivo de no volver a invertir millones en obras que se convirtieron en elefantes blancos durante administraciones anteriores, en las que solo imperó la corrupción”, reiteró Armando Quintero Martínez.
La Alcaldía Iztacalco actualmente construye dos mercados públicos el mercado Río Frío “las chacharas” con 500 locales en la colonia “Gabriel Ramos Millán” Sección Bramadero y el mercado gourmet en la calle de añil, en la colonia granjas México, el cual desaparecerá la concentración más antigua de la ciudad con 65 años de existencia, se renovó el deportivo “Leandro Valle” en la colonia Agrícola Oriental, el parque de la Calle 6 en la Colonia Pantitlán, se construyó una ciclopista que nos llevó a una renovación urbana y deportiva en prolongación Río Churubusco y calzada Ignacio Zaragoza
También se están remodelando distintos parques cómo el parque lineal de Río Churubusco y la calle oriente 106 de la colonia “Ramos Millán”, el parque lineal en Plutarco Elías Calles, que al concluir abarcará desde Río Churubusco hasta el eje 3 Oriente, el parque lineal del ex lago de la unidad habitacional INFONAVIT Iztacalco, el parque “Mariano Matamoros”, el centro social y deportivo Coyuya, próximamente se reinaugurara el Centro Social de la colonia Tlacotal y previo a concluir 2020, se inaugurará el instituto de las danzas en la calle Sur 8 en la colonia Agrícola Oriental para que niños y jóvenes que quieran aprender desde danza clásica, bailables mexicanos o bailes modernos, tengan un espacio donde aprenderlos gratuitamente.
El desarrollo económico es prioritario para la actual administración es por eso que en lo que va del año e independientemente de las dificultades que la pandemia ha generado, se implementaron 68 cursos y talleres de distintos contenidos beneficiando a más de 3 mil personas, a través de la Dirección de Fomento Económico se vinculó a programas de la Ciudad de México, a vecinos de Iztacalco uno en el Apoyo emergente a personas trabajadoras eventuales que han visto afectados sus ingresos por la suspensión de actividades no esenciales ante la emergencia sanitaria Covid-19, presentando a 614 trabajadores eventuales con un pago único de 3 mil pesos y al programa “Financiamiento para microempresas afectadas por la emergencia sanitaria Covid-19 en la CDMX”, donde se beneficiaron 2 mil 37 microempresarios con un crédito de 10 mil pesos.
Otro de los ejes fundamentales es la infraestructura laboral para la prestación de servicios, la cual se encontraba en pésimas condiciones lo cual nos llevó a la adquisición de vehículos, máquinas y herramientas que permiten atender con rapidez y eficacia a los ciudadanos, en donde a pesar de la reducción presupuestal al gasto corriente de la Alcaldía, se ha logrado suministrar materiales y herramientas suficientes a las áreas operativas que brindan servicios a la comunidad
“Por último pero no menos importante se tomó la decisión de cerrar la ventanilla única para impedir trámites para la construcción de Unidades Habitacionales, mega torres o plazas comerciales que hasta el día de hoy mantenemos cerrada, solo recibiendo y permitiendo proyectos de construcción de casa unifamiliar, derivado de una mala gestión que otorgó 223 registros de manifestación de Unidades Habitacionales o edificios que violaron las medidas de mitigación gracias a la corrupción y opacidad en la que se encontró por años Iztacalco”, informó Quintero Martínez
El Alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez, ratificó su compromiso con los iztacalquenses para continuar desarrollando un gobierno de servicios, de derechos, inclusivo, sustentable y seguro donde el diálogo permanente con los habitantes consolide los mecanismos democráticos, bajo los principios de la cuarta transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Finalmente durante la conferencia de prensa, el titular de la alcaldía Iztacalco, Quintero Martínez hizo un llamado a los aspirantes a presidir MORENA a contender con madurez en donde cada uno de ellos ponga sobre la mesa temas que son fundamentales para el país cómo sociedad cómo es el caso del mitin de FRENAA, además de que ninguno de los aspirantes se dio a la tarea de recolectar firmas para enjuiciar a los expresidentes.
“El partido no ha sido partido y han dejado a un presidente Andrés Manuel López Obrador solo ante los ataques políticos electorales de diversos gobernadores, quien hasta el momento a librado esas batallas solo, por ello tiene que haber una reflexión serena por parte de los compañeros con reflejos políticos más veloces que los mostrados hasta hoy. En Iztacalco tenemos a dos aspirantes el diputado Mario Delgado y la senadora Citlalli Hernández, sin embargo no tomaremos partido ni le echaremos la carrocería nadie, aquí en Iztacalco no hay clientelismo ni presiones, donde cada uno será libre de apoyar a quien decida sin corporativismo”, concluyó Armando Quintero Martínez.