- El legislador local de la fracción de Morena, demanda que continúen los operativos en Plaza Izazaga 89 contra el comercio ilegal
Durante la sesión del Pleno del Congreso de la Ciudad de México, el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra presentó un Punto de Acuerdo para respaldar las acciones emprendidas por diversas autoridades en la Plaza ubicada en Izazaga 89, en el Centro capitalino.
El legislador del Grupo Parlamentario de Morena resaltó la importancia de combatir el contrabando, la piratería y la extorsión.
El diputado Romo resaltó que en los últimos años se han intensificado los operativos para erradicar actividades ilícitas en puntos estratégicos como Tepito, Eje Central y el Centro Histórico, logrando decomisos millonarios de productos ilegales, incluidos textiles, electrónicos y medicamentos falsificados.
En el caso de Izazaga 89, explicó, el reciente operativo resultó en el aseguramiento de más de 260 mil productos cuya legalidad no pudo ser comprobada.
Durante su intervención, el legislador subrayó que los graves efectos económicos y sociales de la piratería en México han dejado pérdidas anuales superiores a 43 mil millones de pesos, afectando al comercio formal y reduciendo significativamente los ingresos fiscales.
Además, denunció que la comercialización de productos pirata perpetúa condiciones laborales precarias, fomenta la explotación y fortalece redes criminales vinculadas a actividades delictivas más complejas.
Romo resaltó: “El operativo en esta plaza fue resultado de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras dependencias, logrando la clausura del inmueble hasta nuevo aviso, el retiro gradual de mercancías ilegales y la aplicación de la extinción de dominio sobre el inmueble, marcando un precedente nacional en la lucha contra el uso de propiedades para actividades ilícitas.
El Punto de Acuerdo presentado destaca el respaldo del Congreso a las acciones emprendidas por el Gobierno de México en el operativo de Izazaga 89, exhortó a las secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación y al Instituto Nacional de Migración para proteger y garantizar el bienestar de personas migrantes afectadas por estas actividades ilícitas.
Además, lanza un llamado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para continuar operativos coordinados con las dependencias locales y alcaldías, a fin de evitar la proliferación de contrabando y piratería.
Por ultimo, hace una solicitud a la Secretaría de Economía para organizar una mesa de trabajo contra la venta de mercancías ilegales con la participación de autoridades competentes.
“Este es un golpe firme contra la ilegalidad y un mensaje claro de que, en la Ciudad de México, no toleraremos que estas actividades dañen a nuestra economía, a nuestros trabajadores y a nuestra ciudadanía.
Desde Morena seguimos comprometidos con la transparencia, la justicia y la construcción de una ciudad segura para todas y todos”, dijo el diputado morenista.
Finalmente, Romo de Vivar señaló que el Congreso de la Ciudad de México refuerza su compromiso con el combate a la delincuencia organizada, protegiendo los derechos de las y los ciudadanos, y promoviendo un entorno económico más justo y equitativo.