Temístocles Villanueva, candidato diputado local Distrito 9 de la Alcaldía Cuauhtémoc presenta nueve compromisos

Share

Temístocles Villanueva, candidato por Morena a diputado del Distrito 9 local de la Ciudad de México fue electo en 2018 como diputado para ocupar un cargo en la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México y actualmente busca la elección consecutiva como representante popular de la misma demarcación.

Durante este tiempo he logrado consolidar una agenda política progresista, incluyente y de reconocimiento a los Derechos Humanos, promoviendo leyes, políticas públicas e iniciativas en favor de quienes vivimos y transitamos por la Ciudad de México.

“Por tales motivos, he decidido reafirmar mi compromiso con las y los ciudadanos y seguir trabajando en favor de las 14 colonias ubicadas en el norte de la Alcaldía Cuauhtémoc y que conforman el Distrito 9: Atlampa, Buenavista, Centro, Ex Hipódromo Peralvillo, Felipe Pescador, Guerrero, Maza, Morelos, Peralvillo, San Simón Tolnáhuac, Santa María Insurgentes, Santa María La Ribera, Tlatelolco y ValleGómez.

A continuación, mis 9 compromisos como candidato para el proceso electoral 2021, rumbo a la Segunda Legislatura del Congreso de la Ciudad de México.

UNO: BIENESTAR E IGUALDAD

Poner a las personas en el centro de las acciones legislativas, fomentan[1]do la inclusión y defendiendo el presupuesto en las áreas prioritarias del gobierno.

Trabajar con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Impulsar la participación política de todas las personas y de los grupos de atención prioritaria históricamente vulnerados, tales como: mujeres, personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, jóvenes, personas de la diversidad sexual y de género, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad, migrantes, indígenas, afrodescendientes y en situación de calle.

 

DOS: SEGURIDAD HUMANA

Reconocer la urgencia de garantizar la seguridad pública en las comunidades y a lo largo de todas las colonias.

Promover modelos de seguridad de prevención, en lugar del modelo punitivo.

Protección integral de la vida humana y el abandono del prohibicionismo por un modelo de regulaciones.

Apostar por la formación y profesionalización de policías con enfoque de derechos humanos.

Transformar los modelos de seguridad y justicia mediante una serie de reformas.

 

TRES: SALUD INTEGRAL PARA TODAS Y TODOS

Universalización del acceso a la salud pública de calidad.

Incluir el cuidado de la salud mental como un tema de salud pública.

Trabajar bajo una visión progresista para erradicar la discriminación por cualquier motivo en clínicas y hospitales.

Garantizar el derecho a la muerte digna como una continuación del derecho a la vida digna.

 

CUATRO: REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Revitalizar los mercados públicos, tianguis, comercios tradicionales, restaurantes, cafeterías y puestos de comida; los principales motores económicos de las familias de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Acompañar a los micro, pequeños y medianos negocios e impulsar el consumo local, reconociendo públicamente su valor económico, social, humano y ambiental.

Crear más y mejores marcos regulatorios que protejan a todos los comercios locales y mercados públicos de la Ciudad de México.

 

CINCO: CULTURA Y DEPORTE

Defender el presupuesto destinado a la cultura, las artes y el deporte como uno de los rubros prioritarios para el bienestar y el desarrollo humano.

Impulsar la recuperación de espacios en desuso para la creación de centros comunitarios enfocados al esparcimiento cultural y deportivo.

 

SEIS: ESPACIO PÚBLICO Y RECREACIÓN

Garantizar el Derecho Humano a la Ciudad. a través del acceso a un

espacio público y calles dignas, limpias, seguras, accesibles y transitables.

Mejorar y redignificar las banquetas, parques, plazas, los espacios lúdicos y de recreación.

Gestiona r los recursos, escuchando las necesidades de quienes transitan por las calles y avenidas del Distrito 9 y de la Ciudad.

Generar leyes que aseguren la creación de más espacios verdes y recreativos.

 

SIETE: EL 9 MÁS VERDE

Continuar con una visión ecologista, que proteja el medio ambiente y asumir un compromiso con nuestro futuro y el de las generaciones venideras.

Trabajar por un Distrito más verde y consciente, con más huertos urbanos y parques, en el que imperen medios de transporte ecológicos que puedan transitar de forma segura.

Acompañamiento a comerciantes locales en la sustitución de desechables contaminantes y la transición hacia alternativas ami[1]gables con el ambiente.

 

OCHO: EQUIDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL

Dar continuidad al reconocimiento de los derechos de las personas LGBTTTI+ o aquellas que no se autoadscriben a la norma heterosexual.

Combatir la desigualdad de género, impulsando un nuevo enfoque progresista

con perspectiva de género para el modelo de seguridad e impartición de justicia.

Buscar la paridad y la inclusión de diversos grupos y comunidades en la política y las instituciones, garantizando la igualdad de oportunidades y condiciones.

Fortalecer la democracia en la diversidad.

 

NUEVE: IDENTIDAD QUE TRASCIENDE

Revalorizar y redignificar las comunidades, barrios y colonias que conforman el Distrito 9, reconociendo, señalando, manteniendo y difundiendo su identidad, valor histórico y estético.

Reconocer las colonias y barrios como lugares de interés académico y turístico.

Impulsar la economía y la conservación de la memoria histórica.

Impulsar un marco de protección civil y gestión integral de riesgos.

Comments are closed.