Por Estela Bejmor y Ricardo Palacios
Siete años después de su primera reunión Rock en tu Idioma Sinfónico llegará a la Arena Ciudad de México el próximo 23 de julio de la mano de Zignia, con un show que contará con la presencia de figuras icónicas como Arturo Ybarra y Cala de Rostros Ocultos, Chiquis Amaro, María Barracuda de JotDog, Humberto Calderón y Sergio Santacruz de Neón, Leoncio Lara de Bon y los Enemigos del Silencio, Piro Pendas de Ritmo Peligroso y Ugo Rodriguez de Azul Violeta; así como la presencia de Leonardo de Lozanne de Fobia, Salvador Moreno, de La Castañeda, Rubén Albarrán, de Café Tacvba y Cecilia Tousent, entre otros que se irán sumando como invitados sorpresa al concierto.
Durante este acontecimiento podremos disfrutar de nuestras canciones favoritas e icónicas del rock en español, de una manera totalmente diferente para que esta música siga pasando de generación en generación.
A pregunta expresa de México en la Red, Salvador Moreno, vocalista de La Castañeda, habló de su participación en esta presentación en la Arena Ciudad de México. Dijo que presentará un set en el que destaca una de las canciones icónicas de la banda que lidera desde finales de los años ochenta.
Agregó que para él es un honor formar parte de este concepto no sólo por lo que significa haber compartido durante tantos años con grandes músicos y grandes bandas, sino por lo que representa este encuentro después de haber sobrevivido de la pandemia de Covid-19.
Por su parte, Sergio Santacruz Ferrrer, líder de Neón, habló de lo que representa su participación en el Rock en tu Idioma Sinfónico desde su creación ya que forma parte de la banda base y de lo que representa cantar “Juegos de Amor” acompañado por una gran orquesta, así como de los invitados a esta edición.
Por su parte Sabo Romo también respondió a México en la Red sobre la forma en que elige a quienes están presentes en Rock en tu Idioma Sinfónico. Dijo que quienes integran este concepto son los músicos que han estado presentes en la escena del rock durante los últimos 40 años, pero sobre todo quienes están disponibles por cuestiones de agenda. “No es un proyecto de los amogos de Sabo Romo”, de mis cuates.
El proyecto de Rock en tu Idioma Sinfónico nació en 2015, en el cual Sabo Romo, se dio a la tarea de reunir a varios músicos y crear un concepto totalmente diferente, y así, versionar con una orquesta sinfónica, canciones clásicas del rock en español.
Este concepto ha pisado varios escenarios en todo México, desde festivales como el Vive Latino, hasta el Palacio de los Deportes, el Auditorio Nacional, y algunas ciudades en el interior de la república como Monterrey, Querétaro, Puebla, entre otras.
Los boletos están a la venta en las taquillas de la Arena y en el sistema de SuperBoletos.