Eugenia León, Ofelia Medina, Ely Guerra y Ximena Sariñana, darán vida a “Chavela y sus Mujeres”

Share

Eugenia León, Ofelia Medina, Ely Guerra, Ximena Sariñana y Marisoul recordarán a Chavela Vargas a través de su música en el espectáculo “Chavela y sus Mujeres”

En conferencia de prensa en el emblemático Salón Tenampa en pleno corazón de la plaza Garibaldi, se dieron a conocer los pormenores del espectáculo musical “Chavela y sus Mujeres” y en el cuál se le rendirá un magno homenaje y tributo a la inmortal, mítica y polémica Chavela Vargas con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, que se presentará los días 29 y 30 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de esta capital.

 

 

Con la presencia de la primera actriz Ofelia Medina quién será la voz narrativa del citado espectáculo, el virtuoso guitarrista Juan Carlos Allende integrante de Los Macorinos, y la cantautora Ely Guerra se dieron a conocer algunos detalles del homenaje a Chavela Vargas.

La historia musical contará con la colaboración del mariachi Gama Mil y Los Macorinos, no obstante las mencionadas estrellas tendrán a bien interpretar los temas más icónicos y representativos de nuestra música tradicional mexicana qué marcaron y dejaron huella en la vida, pasión y obra de Isabel Vargas Lizano nombre completo de la intérprete de La Llorona y cuyo nacimiento ocurrió en San Joaquín, Costa Rica el 17 de Abril de 1919 y cuyo deceso ocurrió el 5 de agosto de 2012 en Cuernavaca, Morelos.

 

 

El espectáculo “Chavela y sus Mujeres” ha ido evolucionando y reinventándose con el paso de los años, las principales voces han cambiado como en su momento lo hizo Itatí Cantoral, se ha presentado en el contexto de importantes homenajes y festivales culturales en diversos estados de la República Mexicana y el extranjero.

Es por ello qué ahora un grupo de mujeres destacadas, exitosas y empoderadas se suman y se atreven a atravesar el umbral de ésta inmortal figura qué llegó a la Ciudad de México a la edad de 14 años, la misma qué rompió esquemas y barreras, fue hasta cierto punto una mujer transgresora con un alto sentimiento de gratificación en su muy particular forma de ser, ambigua por naturaleza, de recia personalidad y con un por demás marcado estilo arrabalero con él qué cautivó a hombres y mujeres y quién además logró vencer los horrores de la vida cómo su adicción al alcohol y así concluir su paso por éste mundo con un final glorioso en los escenarios acompañada y cobijada siempre de sus inseparables Macorinos.

Comments are closed.