Flat Black, banda de Jason Hook, el exguitarrista de Five Finger Death Punch lanzó dos canciones

Share
  • Este otoño saldrán de gira como apoyo de Godsmack

 

El guitarrista Jason Hook ha salido de las sombras con su nueva banda, Flat Black. El ex guitarrista de Five Finger Death Punch reclutó a tres rudos y talentosos músicos y firmó un contrato con Fearless Records para su álbum debut, cuyos detalles están por confirmar. El álbum, producido por Hook, fue grabado en su estudio casero y en The Hideout. La banda abrirá los conciertos de Godsmack en su gira este otoño.

 

Hoy, Flat Black compartió dos nuevas canciones: “It’s Your Lack of Respect”,

 

Halo” se puede escuchar en esta liga:

https://found.ee/FB-Halo

 

It’s Your Lack of Respect” contiene un fuego crepitante y retorcido en su interior. Con su empuje de percusión, riffs contundentes, guitarras afiladas y actitud, la canción provocará mosh pits desde la primera nota. La voz que alterna gruñidos y canto limpio alternativamente añade una fuerte dosis de dinámica a una canción que ya de por si tiene mucho valor y grosor. Tiene una energía desafiante, ¿y qué es más rockero que eso?

 

“No quería ir a lo seguro con el primer lanzamiento”, dice Hook. “Claro, hay otras canciones en el álbum que son más radiables, pero para mí, ‘It’s Your Lack of Respect’ es como una declaración de principios. Es absolutamente desafiante, que es como me siento como compositor y como nos sentimos como banda en medio del paisaje rocoso y homogéneo de hoy.

 

Halo’ por su parte es un himno rockero a velocidad media que demuestra todas las características distintivas de Flat Black. Te esperan riffs rápidos, coros altísimos y de muchas capas con voces limpias emotivas y solos abrasadores. La banda no escatima en ritmos profundos, ya que la canción está repleta de ellos.

 

Me encanta ‘Halo’ porque crea un ambiente oscuro y siniestro’, explica Hook. “Su encanto reside en el contraste entre la parte de piano y el riff de guitarra, sin mencionar el gran coro y el solo de guitarra; para mí, ese es el sonido distintivo de Flat Black”.

 

Acerca de Flat Black:

“Siento que Flat Black es un secreto que guardé durante tres años”, dice Hook. “Finalmente es hora de soltar esta banda en el mundo. Estoy agradecido con Sully de Godsmack por darnos la oportunidad de salir de gira con ellos y tocar para sus increíbles fans”.

 

A pesar de haber alcanzado una cima comercial con su banda anterior, gracias a múltiples certificaciones de platino, conciertos en estadios llenos y una serie de sencillos número uno, Hook sigue tan hambriento de sangre y truenos musicales como el día que tomó una guitarra por primera vez, a los seis años de edad. Está ansioso no sólo por replicar sino también por superar sus éxitos pasados con su nueva banda.

 

Hook dejó su banda anterior en febrero de 2020, justo antes de que el Covid-19 pusiera al mundo entero en pausa. Él quería asumir el control creativo y dejar que su espíritu musical se elevara libremente en un proyecto que fuera verdaderamente suyo. Optó por apostar por sí mismo. Un gran riesgo conlleva una gran recompensa y la decisión de formar Flat Black claramente funcionó a su favor. “Como músico, anhelo la libertad y no estaba dispuesto a dejar de crear”, comparte Hook. “La vida es corta”, continúa. “Todos queremos sentirnos satisfechos y felices con lo que intentamos lograr en la vida”.

 

El cierre pandémico le brindó la oportunidad de reunir a los músicos adecuados y elaborar cuidadosamente su álbum debut. Flat Black está armado con un arsenal de riffs que te tiran los dientes, ganchos melódicos del tamaño de un estadio, himnos listos para sonar en arenas y estribillos que seguramente tocarán fibras nerviosas. Todos esos factores combinados hacen que Flat Black esté preparado para el éxito.

 

Las historias de origen del resto de los músicos son indicativas de un amor por la música de toda la vida y de una gran experiencia en el camino. El deseo de tocar corre por sus venas y los impulsa hacia adelante, razón por la cual todos encajaron tan bien con Hook.

 

El cantante Wes Horton conoció la música a los 13 años, gracias a su hermana y a Guitar Hero. Perfeccionó sus habilidades vocales tocando en bandas locales y con videos en línea. Varios amigos y conocidos de la industria musical se convertirían en el tejido conectivo entre él y Hook. Horton sabía que quería ser líder y Flat Black le brindó esa oportunidad. A Wes le encanta el hecho de que sus compañeros de banda prioricen el arte de crear canciones, pues eso le permite ser el cantante que siempre quiso ser.

 

El bajista Nick Diltz, que nació y creció en Los Ángeles, es hijo de un legendario fotógrafo de música rock que lo llevó a conciertos durante sus años de formación. Recuerda haberse inspirado al ver un vídeo VHS de U2 en el legendario Red Rocks. Ver a los fanáticos que clamaban por llevarse un pedacito de Bono es una visión que nunca abandonó su cabeza. Esta primera exposición al poder de un verdadero ícono del rock solidificó el destino de Nick como intérprete en vivo.

 

El baterista Rob Pierce es oriundo de Nashville, también conocido como Music City. Su padre era piloto de carreras y su abuelo era pastor. Creció compitiendo en karts y al principio quería seguir los pasos de su padre hasta que se unió a la banda de cuarto grado y le picó el gusanillo de la música. Eligió la tarola antes que el saxofón y a partir de ese momento la música fue lo único que le importó. Rob consiguió su primera batería a los 11 años y la instaló en el taller de coches de su padre. Aprendió a tocar su instrumento junto a ruidosos motores de 1.000 caballos de fuerza, lo que influye en su estilo altamente enérgico hasta el día de hoy.

 

La química entre los músicos de Flat Black es palpable. Y aunque sus canciones están diseñadas para quedarse en la mente de los fans durante semanas, la verdadera naturaleza del material de la banda será escucharlo en vivo. Flat Black está listo para salir de gira y llevar estos brutales éxitos a las masas en vivo y en persona.

 

Flat Black está integrada por:

Jason Hook — Guitarra

Wes Horton — Voz

Rob Pierce — Batería

Nicholas Diltz — Bajo

Comments are closed.