- El destacado guitarrista habla de su paso por Ángeles del Infierno y Tercer Acto
Por Estela Bejmor y Ricardo Palacios
El futuro del rock es incierto. Nadie sabe dónde va a encajar en el nuevo mundo pero seguro, ahí va a estar, señaló Gus Santana en entrevista exclusiva con Grandes de la Guitarra, de México en la Red, en McCarthy´s Nápoles.
Ver entrevista
Compartió que su amor por la música se dio desde la infancia; sin embargo, fue hasta los 17 años cuando empezó con la guitarra.
Habló de sus influencias principales como Beatles, Rolling Stones, Scorpions, Iron Maiden, Möthley Crüe, Joe Satriani, Stevie Ray Vaughan, y mexicanos como Raúl Greñas, Toño Ruiz y Julio Revueltas, entre otros, pero destacó que Kiss fue la banda que lo marcó.
Recordó sus inicios con Tercer Acto y su participación en el concurso Valores Juveniles, en el que obtuvieron el segundo lugar y la grabación del disco, así como su salida de la banda en un contexto de desilusión, al darse cuenta de la realidad en la música: “es un negocio”. Al mismo tiempo apareció Molotov y percibió que lo que estaban haciendo era “un dinosaurio”.
También se sinceró con respecto a su paso por Ángeles del Infierno: “fue un sueño hecho realidad, una experiencia increíble”, rememoró su participación en el disco “Todos Somos Ángeles” y sobre el final de esta aventura por motivos de salud.
Gus Santana comentó que en la actualidad su estancia en la música es por amor al arte, sobre sus colaboraciones pandémicas con Avi Michel y Randy Corona, así como de su trabajo como productor.
También refirió que la escena del rock en México en la actualidad está muy nutrida, “hay mucho talento” y se ha profesionalizado; sin embargo señaló que persiste la inestabilidad en las bandas.