Horacio Franco festejará 45 años de carrera en el Palacio de Bellas Artes – Sala Principal

Share

El destacado flautista y director de orquesta mexicano Horacio Franco dará un concierto especial en el que recordará la primera vez que estuvo frente al público, en un escenario, ofreciendo un concierto de flauta.

 

En la celebración, el flautista interpretará música barroca de compositores como Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Arcangelo Corelli, así como temas de la tradición musical mexicana, de jazz y de compositores contemporáneos, como el sinaloense Samuel Murillo, de quien interpretará el Concierto para flauta Llorona, para lo cual se hará acompañar especialmente de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez.

 

Horacio Franco tendrá como invitados especiales a reconocidos músicos con los que ha compartido de alguna forma su trayectoria de cerca de 50 años de intensa actividad, tanto en México como en el resto del mundo: organista y clavecinista José Suárez, el contrabajista Víctor Flores, el violonchelista Asad Kolerstein, el clarinetista Daniel Ortega, el percusionista Enrique Nieto y la violinista Erika Dobosiewics.

 

 

En conferencia de prensa en su estudio dio los detalles de esta celebración, platicó de sus inicios, de su experiencia en Amsterdam como estudiante, de la situación por la que atraviesan los artistas de diversas disciplinas por la falta de presupuestos y de su labor en la docencia.

Señaló los retos a los que se ha tenido que enfrentar por haber elegido un instrumento que no estaba considerado en la música clásica, por declararse en favor de los movimientos de izquierda, por hacer pública su preferencia homosexual y por enfrentarse a los esquemas establecidos.

 

 

Dijo que él trabaja por igual ante los diferentes públicos, ya que los llamados “cultos o especializados” en realidad no lo son tanto y que lo que más aprecia la gente es lo que el artista les hace sentir, lo que la música los emociona.

Hizo notar que en las salas de conciertos se ve una gran mayoría de cabecitas blancas, a diferencia de las presentaciones populares en las que se congregan personas de todas las edades, pero  en especial jóvenes.

Uno  de sus principales legados es precisamente la labor que realizó con este sector cuando ofreció conciertos en escuelas, donde dejó sembrada la semilla entre los estudiantes para que se dedicaran a lo que les emociona en la vida.

 

 

Sobre el futuro dijo que espera seguir vigente en la música y en la docencia hasta que “no pueda soplar”, ya que el principal compromiso es hacer las cosas con dignidad. Seguiré trabajando en la formación de músicos integrales y ofreciendo conciertos en México y el extranjero.

Señaló que en México hacen falta críticos de música clásica verdaderamente especializados, con objetividad y que no respondan a intereses oscuros.

Hizo un llamado al público para que lo acompañen en su concierto de 45 aniversario el miércoles 12 de abril, alas 20 horas, en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.

 

Palacio de Bellas Artes – Sala Principal

Av. Hidalgo No. 1 Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06050

Mié 12 abr, 20:00 h

$600 $500 $400 $300 $150

Edad mínima: 8 años

No aplican descuentos

* Programación sujeta a cambios

Comments are closed.

A %d blogueros les gusta esto: