Mientras Sandra Cuevas marchaba, vecinos de la Cuauhtémoc juntaron firmas para su revocación de mandato

Share
  • La alcaldesa acudió a la manifestación a bordo de una motocicleta, vestida de color rosa y resguardada por uniformados de la demarcación

 

Mientras la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas participaba en la manifestación denominada “el INE no se toca”, habitantes de la demarcación recabaron firmas para solicitar su revocación de mandato debido al “desempeño desastrozo” de la funcionaria, pero sobre todo por su “prepotencia” y “abuso de autoridad” que la caracterizan.

Cuevas publicó en redes sociales: “Demostremos que los poderosos pueden caer”, dijo Sandra Cuevas en un video publicado en sus redes sociales para invitar a la ciudadanía a participar en la marcha del domingo 26 de febrero a favor del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

 

La alcaldesa en Cuauhtémoc acudió a la manifestación a bordo de una motocicleta, vestida de color rosa y resguardada por uniformados de la demarcación. Al llegar a la explanada del Zócalo capitalino y reunirse con simpatizantes a su administración, fue coreada y aclamada.

“Dale duro a Claudia”, “qué bonita tiene la alcaldía” y “eres una valiente”, fueron algunas frases que lanzó la gente mientras Cuevas caminaba por el primer cuadro de la Ciudad de México. Al ser cuestionada sobre su retiro de la política, declaraciones que llamaron la atención el pasado lunes, ella solamente dijo: “Vamos a ver que dice Dios”. Miles de mexicanos llenaron la Plaza de la Constitución para protestar en contra el llamado Plan B, con el que se busca recortar los gastos excesivos del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

 

Uno de los escenarios políticos más importantes del país recibió a organizaciones de la sociedad civil y a políticos opositores que decidieron alzar la voz contra el denominado “Plan B” de López Obrador, quien plantea reconfigurar las funciones del INE, organismo independiente que se encarga de las elecciones mexicanas.

Esta es la segunda manifestación contra las políticas de AMLO para recortar los gastos superfluos en el INE en cinco meses. Previamente los manifestantes pedían la intervención del Congreso, ahora, con la aprobación del paquete legislativo, apuntan a los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Comments are closed.

A %d blogueros les gusta esto: