Perfil Político: Caso de corrupción por 5 mil millones en Edomex, la puntilla para Alejandra del Moral

Share

Ricardo Pérez Palacios Durán

 

Si las encuestas ya daban un amplio triunfo a Delfina Gómez en el Estado de México, la difusión la investigación periodística sobre una presunta red de corrupción, mediante empresas fantasma, en la administración de Alfredo de Mazo Maza, en la que estaría involucrada la candidata a la titularidad del ejecutivo local, Alejandra del Moral Vela, representa la puntilla.

Tan es así, que la candidata de la alianza Va por el Estado de México suspendió sus actividades de cierre de campaña que incluía una entrevista en horario estelar en Televisa, con lo que dio pie a comentarios y descalificaciones en redes sociales, pero con el silencio cómplice de los medios de manipulación. Si esta investigación se hubiera dado sobre un gobierno que no fuera el PRI hubiera sido la portada de todos los periódicos y nota principal de los noticiarios.

El diario británico The Guardian publicó el miércoles 31 de mayo, en colaboración con la OCCRP y Forbidden Stories, una investigación encabezada por María Teresa Montaño y cinco periodistas más en donde relató cuando fue amedrentada y secuestrada en el Estado de México mientras indagaba sobre algunos contratos públicos del gobierno de la entidad.

Toda su investigación dio a conocer que entre 2018 y 2022, el Gobierno del Estado de México habría contratado alrededor de 15 empresas fantasma, mediante la celebración de 40 contratos, todas estas actividades tendrían un valor de cinco mil millones de pesos.

Aunado a lo anterior, la periodista María Teresa Montaño habría descubierto que en los contratos estarían implicados algunos de los principales cuadros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre los que destacarían presuntamente Erick Sevilla Montes de Oca y Alejandra del Moral, presidente del tricolor mexiquense y la candidata del instituto a la gubernatura cuando se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social.

El enfrentamiento a golpes, sillazos y sombrerazos del domingo pasado en Toluca entre perreditas y panistas fue el preámbulo de un cierre de campaña que nunca pudo levantar y se manejó ante la sombra de la mala administración de Alejandra del Moral en Cuautitlán Izcalli, donde defraudó a vecinos del fraccionamiento Balboa y dejó al municipio en condiciones deplorables.

El fantasma de la corrupción siempre estuvo presente desde su gestión en Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) con Enrique Peña Nieto, así como en su paso por la Secretaría de Desarrollo Social con el actual Gobernador, Alfredo del Mazo.

Un comentario de un distinguido panista del Estado de México fue elocuente tras el primer debate. Dijo que La imagen de Alejandra del Moral lo llevaba a pensar en la misma que vio de Peña Nieto hace 16 años, sólo que con un rostro más femenino.

Otro panista dijo que Peña Nieto se equivocó una vez más cuando respaldó a Del Moral y no a su tocayo Vargas del Villar, quien incluso viajó a España a solicitar su respaldo y lejos de recibirlo fue atacado a periodicazos sobre sus bienes obtenidos mediante las empresas familiares y el producto de su trabajo.

Después de estos acontecimientos el PAN Edomex, que ya había tomado distancia de Alejandra del Moral, espera que la debacle no los alcance en el llamado corredor azul (Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan).

Comments are closed.