Claudia Sheinbaum anuncia la tercera parte de su gabinete

Share

Rosa Icela Rodríguez Velázquez / Secretaría de Gobernación

Es licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Tiene estudios de maestría en
Ciencias Penales y cuenta con más de 31 años de experiencia en el servicio público local y federal.

A partir de diciembre de 2020 fue designada secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, siendo la primera mujer en la historia de México en ejercer el cargo, mismo que
desempeñará hasta el próximo 30 de septiembre.
Secretaría de Gobernación

● Fue coordinadora general de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de julio a noviembre de 2020.
● Secretaria de Gobierno e integrante del Gabinete de Seguridad en la Ciudad de México de diciembre de 2018 a julio de 2020.
● Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la Ciudad de México (2015 – 2018).
● Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal (2012 – 2015).
● Directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Distrito Federal (2009 – 2012).
● Coordinadora del gabinete de gobierno y seguridad en el Distrito Federal, durante la Jefatura de Gobierno de Marcelo Ebrard (2006 – 2009).
● Directora general de Participación Ciudadana y directora general de Concertación Política en la Secretaría de Gobierno en el Distrito Federal durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno.
● Coordinadora general de Comunicación Social en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (1997- 2000).
● Ha participado en foros nacionales e internacionales organizados por Naciones Unidas (ONU), por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
● De 1985 a 1997 fue periodista en distintos medios como El Universal y La Jornada.
● Ha recibido diversos reconocimientos y escrito varios libros.

Mario Delgado Carrillo / Secretaría de Educación Pública

Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Economía por la
Universidad de Essex, Inglaterra.
A partir del 5 de noviembre de 2020 asumió el cargo de presidente Nacional de Morena y en febrero de este año
fue nombrado coordinador general de la Campaña presidencial de la República. Con él se ganaron y ratificaron 24 gobiernos estatales, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República.

● En 2018 se desempeñó como vocero de la campaña presidencial de Andrés Manuel
López Obrador y fue electo diputado federal por el distrito XIII de la Ciudad de
México para la LXIV Legislatura.
● Coordinó el Grupo Parlamentario de Morena y presidió la Junta de Coordinación
Política en la Cámara de Diputados (2018- 2021).
● En 2012 fue electo como senador de mayoría por la Ciudad de México para la LXII
Legislatura del Congreso de la Unión. Presidió la Comisión del Distrito Federal
donde se aprobó la reforma política de la Ciudad de México.
● En la administración de Marcelo Ebrard fue secretario de Finanzas (2006-2010) y
secretario de Educación (2010-2012).

● Fue director ejecutivo de Informática y Estadística de la Secretaría de Seguridad
Pública en la administración del presidente López Obrador como jefe de
Gobierno (2000-2006).
● Se desempeñó como Secretario Técnico de la Comisión de Presupuesto en la
Cámara de Diputados durante la LVII Legislatura.
● Analista en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público.
● El 2010 recibió el premio al Mérito Profesional que otorgan el ITAM y la Asociación
de Ex Alumnos y en el 2011 fue reconocido por el World Economic Forum como
líder joven global.

Ariadna Montiel Reyes / Secretaría de Bienestar

Cuenta con estudios en arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde enero de 2022 fue nombrada secretaria de Bienestar por el presidente Andrés Manuel López
Obrador, cargo que desempeñará hasta el 30 de septiembre de 2024.
● Subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México de diciembre de 2018 a enero de
2022.
● Diputada federal en la Cámara de Diputados, integrante del primer grupo parlamentario de Morena (2015-2018).
● En 2012 fue diputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal destacando como secretaria de la comisión de Gobierno y presidenta de la Mesa Directiva.
● Directora general de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (2006-2012).
● En 2006 fue senadora suplente.
● Desde muy joven participó activamente en la defensa de la gratuidad de la educación en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Omar García Harfuch / Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

MEXICO CITY, MEXICO – MARCH 4: Omar García Harfuch attends a press conference to present Claudia Sheinbaum’s government, justice, and security plan on March 4, 2024 in Mexico City, Mexico. Sheinbaum is running for the presidency with the coalition Sigamos Haciendo Historia, as Mexicans will head to the polls for the general election on June 2, 2024. (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)

Es licenciado en Derecho y maestro en Administración Pública. Tiene estudios relacionados con Seguridad Nacional e Internacional por la Universidad de Harvard.
De octubre de 2019 a septiembre de 2023, se desempeñó como titular de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Fue coordinador de Diálogos por la Transformación en
el Eje Seguridad.

● Durante su cargo, cuando encabezamos la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y junto a la entonces fiscal General, Ernestina Godoy, logramos una disminución histórica de 50% en homicidios y 60% en los delitos de alto impacto.
● En junio de 2019 asumió el cargo de jefe general de la Policía de Investigación de
la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y coordinador de Inteligencia del Gabinete de Seguridad

Comments are closed.